La Comisión de Asuntos Municipales dictaminó afirmativamente el proyecto para modificar la Ley de Construcciones (Expediente N° 19 699) y actualizar esa norma legal que aún aplica los mismos montos de hace 50 años.
El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Marco Vinicio Redondo Quirós, indicó que mantener los mismos montos por medio siglo, genera problemas para ciudadanos y municipios.
“Si usted hace un arreglo a su casa o una obra menor que cueste más de 5000 colones, debe pedir permiso a la municipalidad. Eso es ridículo, porque con esa cifra no se compra ni un saco de cemento. Lo que sucede entonces es que la norma promueve la ilegalidad, porque nadie va a ir a reportar construcciones de tan poca cuantía” indicó Redondo Quirós.
El nuevo proyecto establece que las obras menores a 8 salarios base no requerirán permisos. Además, da potestad a las municipalidades para crear reglamentos que se adapten a las realidades de sus cantones.
“Lo que queremos es facilitar a todas las personas la posibilidad de desarrollar obras menores en sus casas, por medio de un ajuste completo a los montos de ciertos requisitos” mencionó Redondo Quirós.
La iniciativa, según el legislador, fomenta una cultura de responsabilidad por parte de los ciudadanos y ayuntamientos, ya que no habrá pretextos para cumplir con la ley.
También aumentarían los recursos a las municipalidades por la actualización de los montos a sanciones, cuando no se cumpla la ley.