Dictaminan de forma positiva ley que protege la libertad de expresión

 PRENSA

  • Comisión Permanente Especial de Ciencia, Tecnología y Educación.
  • Derogatoria de varios incisos del artículo 17 de la ley N° 1758, ley de radio.

 

Este martes la Comisión Permanente Especial de Ciencia, Tecnología y Educación dictaminó de manera unánime la derogatoria de varios incisos del artículo 17 de la Ley N° 1758, Ley de Radio, vigente en el país desde 1954, expediente N°19566.

Este artículo castiga con multas exorbitantes y hasta la cancelación de concesión por la trasmisión de lenguaje vulgar, contrario a las buenas costumbres o injurioso, así como la difusión de noticias falsas o llamada de alarma sin fundamento.

De acuerdo con el diputado del partido Acción Ciudadana Javier Cambronero Arguedas, con esta modificación se pretende proteger la libertad de expresión y sobretodo la libertad de prensa, que es uno de los pilares fundamentales sobre los que reposa la democracia costarricense.

“Esta es una muestra clara, directa y fehaciente que expresa la voluntad del Gobierno de la República de preservar aún con mayor fuerza nuestro régimen de libertades públicas que contiene el derecho a la información y la libertad de expresión”, señaló el legislador Cambronero Arguedas.

Al eliminar del ordenamiento jurídico los incisos b, ch y d del artículo 17 de esta ley, Costa Rica ratifica de mejor manera su senda de arraigar más profundamente esta democracia centenaria, valor compartido por diputados del Partido Acción Ciudadana, Partido Liberación Nacional, Partido Unidad Social Cristiana y el Partido Frente Amplio, miembros de esta comisión parlamentaria.

Este dictamen deberá ser conocido por el Plenario Legislativo para ser votado y transformado en ley de la República.

Publicado en Fracción Legislativa.