Dictaminan negativamente proyecto para mejorar la detección de casos de fraude fiscal

WhatsApp Image 2018-08-01 at 4.56.04 PM
• Requisito de autorización judicial para acceder a información de entidades financieras solo se exige a la autoridad tributaria nacional y no a gobiernos extranjeros
• Proyecto es una recomendación de la OCDE, a partir de las revelaciones del caso Panama Papers

La Comisión de Asuntos Hacendarios dictaminó negativamente el proyecto que agiliza el acceso de la Administración Tributaria Costarricense a información de entidades financieras (Expediente N° 19.639).
La iniciativa elimina el requisito de una autorización judicial, cuando las autoridades tributarias consideren oportuno acceder a información de las entidades financieras, para aclarar sospechas de fraude y evasión fiscal. Dicho requisito se encuentra en el Código de Normas y Procedimientos Tributarios.
La diputada Laura Guido Pérez y el diputado Welmer Ramos González, del Partido Acción Ciudadana, fueron los únicos integrantes del foro parlamentario que respaldaron la iniciativa. Consideran que el proyecto es una nueva herramienta legal de gran valor para la Administración Tributaria.
“Nos parece un error que se archive un proyecto que potencia las competencias de control e investigación del Estado para evitar la evasión fiscal. Por eso, vamos a presentar un informe afirmativo de minoría para tratar de rescatar la iniciativa”, indicó la diputada Guido Pérez.
La legisladora recordó que hace pocos años se eliminó la autorización judicial cuando administraciones tributarias extranjeras solicitaban información a entidades financieras, por lo que es injusto y desigual que gobiernos de otros países tengan más facilidades que las propias autoridades nacionales.
“Eliminar requisitos innecesarios como una autorización judicial es parte del proceso de mejora de nuestro sistema tributario. Por eso, vamos a dialogar con las agrupaciones políticas que rechazaron el proyecto para demostrar nuestros argumentos y hacerles cambiar de parecer”, puntualizó el diputado Welmer Ramos.
El legislador recordó que el proyecto es una recomendación de la OCDE, a partir de las revelaciones del caso de los Panama Papers.

Publicado en Fracción Legislativa.