Dictaminan proyecto para consolidar ferias científicas en las escuelas

Comisión de Ciencia y Tecnología:

dsc_7031_web527d700f44166(Foto de la Universidad de Costa Rica)

La Comisión de Ciencia y Tecnología dictaminó por unanimidad hoy el proyecto para consolidar las ferias científicas en todas las escuelas del país (Expediente N° 20.162).

La iniciativa, suscrita por el diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Javier Cambronero Arguedas, incluye a la población estudiantil del I y II ciclo de educación dentro de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnologías, establecida por la Ley para la Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico.

“Los estudiantes de las escuelas participan en las ferias por decreto, pero brindarles formal espacio en ellas es un paso necesario para  garantizar su permanente asistencia y un paso en la dirección correcta para modernizar y fortalecer la educación pública costarricense”, indicó Cambronero Arguedas.

La Feria Nacional de Ciencia y Tecnologías tiene como objetivos estimular la creatividad, el espíritu investigativo, el pensamiento científico y las habilidades y destrezas en el área científica y tecnológica. La ley solo incluía como participantes a los estudiantes de III ciclo y educación diversificada.

La actividad está  a cargo del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), el Consejo Nacional para la Investigación Científica y Tecnológica (Conicit) y el Ministerio de Educación Pública, con la colaboración de las instituciones de educación superior universitaria estatal.

“Lo que deseamos es fortalecer la vivencia de las ciencias y las tecnologías desde la educación primaria, mediante procesos para el desarrollo de la comunicación, la capacidad crítica y reflexiva”, finalizó el diputado del PAC.

El proyecto es el último de una serie de proyectos dictaminados por La Comisión de Ciencia y Tecnología, suscritos por el diputado Cambronero Arguedas.

“Durante estos 4 años, he procurado presentar e impulsar iniciativas para que nuestro sistema educativo sea un actor fundamental en la construcción de una sociedad del conocimiento. Muchas de esas iniciativas se han dictaminado y brindarán un gran aporte a la Costa Rica del Siglo XXI”, mencionó el legislador.

Entre las iniciativas presentadas por el legislador se encuentran:

  • LEY DE CREACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (Expediente N° 20.163)
  • LEY PARA LA CREACIÓN DE ESCUELAS LABORATORIO COSTARRICENSE Y LICEOS LABORATORIO COSTARRICENSE (Expediente N° 19.797)
  • LEY DE CREACIÓN, ORGANIZACIÓN, DESARROLLO, PARTICIPACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL Y FINANCIAMIENTO DE LAS OLIMPIADAS DE ROBÓTICA ( Expediente N°20.230)
  • LEY DE  FINANCIAMIENTO  PERMANENTE  PARA  LA ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS OLIMPIADAS CIENTÍFICAS COSTARRICENSES DE  CIENCIAS  BIOLÓGICAS,  QUÍMICA  Y  FÍSICA  Y  DE  LA PARTICIPACIÓN EN OLIMPIADAS INTERNACIONALES DE  BIOLOGÍA, FÍSICA  Y  QUÍMICA ( Expediente N° 19.801)
  • CREACIÓN DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA PERSONAS ADULTAS CON DISCAPACIDAD (CAIPAD) ( Expediente N° 20.374)
  • LEY PARA LA REGULACIÓN DE LA EDUCACIÓN O FORMACIÓN PROFESIONAL – TÉCNICA EN LA MODALIDAD DUAL EN COSTA RICA (Expediente N20.705)
  • CREACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DEL LIBRO Y LA LECTURA ( Expediente N° 20.707)
  • LEY DE FOMENTO DEL LIBRO COSTARRICENSE ( Expediente N° 20.708)
Publicado en Fracción Legislativa.