Dictaminan proyecto para eliminar la rigidez del Presupuesto Nacional

Comisión de Asuntos Hacendarios:
03agosto2017

La Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa dictaminó positivamente el proyecto de ley de eficiencia en la asignación del gasto público (Expediente N° 20.595).

La iniciativa, suscrita por los diputados del Partido Acción Ciudadana (PAC) Steven Nuñez Rímola y Marcela Guerrero Campos, crea nuevos criterios para la asignación de recursos a destinos específicos, obligaciones establecidas legalmente muchas veces sin una fuente de financiamiento específica.

Actualmente, dichas partidas provocan que el Presupuesto de la República sea excesivamente rígido e incapaz de adaptarse a las condiciones económicas y sociales del país.

“Los Gobiernos crearon nuevos gastos, sin crear paralelamente ingresos frescos para solventarlos. Esta brecha se relaciona directamente con el déficit fiscal, lo cual amenaza la estabilidad del país. Por eso, este proyecto responde a las advertencias realizadas por el Ministerio de Hacienda y la Contraloría General de la Repúblicas para dotar de herramientas al Gobierno, en aras de planificar y dirigir el presupuesto a resultados”, mención el diputado Nuñez Rímola.

El proyecto brinda a Dirección General de Presupuesto Nacional la posibilidad de asignar las transferencias a destinos específicos según criterios como las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo, la ejecución presupuestaria de años anteriores, la disponibilidad de recursos financieros, etc.

Dicha asignación se debe realizar salvaguardando siempre el efectivo cumplimiento de los derechos y el principio de progresividad de los derechos humanos.

“Esta iniciativa se incluye en el menú de propuestas suscritas por el PAC con el fin de afronta y solucionar el problema fiscal. Demuestra, una vez más, que nuestra agrupación política vincula permanentemente sus acciones al compromiso de encontrar la ruta para el sano equilibrio de las Financias del Estado”, manifestó la diputada Guerrero Campos.

Los legisladores esperan que la iniciativa se apruebe rápidamente en el Plenario Legislativo para que pueda aplicarle en el próximo Presupuesto Nacional.

Publicado en Fracción Legislativa.