Comisión de Asuntos Agropecuarios :
La Comisión de Asuntos Agropecuarios dictaminó positivamente el proyecto para la creación del Fondo Nacional de Sostenibilidad Cafetalera (FONASCAFÉ) (Expediente N° 20 485).
La iniciativa, suscrita por el Poder Ejecutivo, contribuirá a mantener la sostenibilidad del sector, mediante un programa permanente de financiamiento, dirigido con especial énfasis al pequeño productor.
Con los recursos se realizarán proyectos dentro de las fases de renovación y mantenimiento de las plantaciones de café, así como para la adquisición de nuevas tecnologías para aumentar la productividad y competitividad de las plantaciones.
“La producción de café en Costa Rica tiene una enorme importancia económica, histórica y social. Por eso, el Estado debe procurar que nuestros productores posean acceso a las herramientas de financiamiento que les ayuden a mejorar los rendimientos de sus cafetos”, explicó la diputada del Partido Acción Ciudadana, Marlene Madrigal Flores.
FONASCAFE contará con recursos como el capital semilla que aporte Icafé, los recursos que se capten del Fideicomiso de Apoyo a Productores de Café Afectados por la Roya, los recursos disponibles para el auxilio parcial de intereses a aquellos productores que participen en el programa nacional de renovación cafetalera y los recursos que el Ministerio de Agricultura y Ganadería incorpore en los presupuestos ordinarios o extraordinarios, en cada ejercicio económico, con destino específico para ser aportados al Fonascafé.
Por su parte, el diputado del PAC, Javier Cambronero Arguedas, afirmó que “FONASCAFE es una iniciativa que inyectaría recursos frescos a la actividad productiva, que requiere dicho impulso para garantizar que miles de empleos relacionados con la cosecha, industrialización y distribución de café”, indicó Javier Cambronero.