Dictaminan proyecto para garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres

En el marco del Día Internacional de la Mujer:
_X3A7627

La Comisión de la Mujer de la Asamblea Legislativa dictaminó el proyecto de ley que contribuiría a reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres (Expediente N° 20.389).

La iniciativa, presentada por la diputada Nidia Jimenez Vásquez, y apoyada legisladores y legisladoras de diversos partidos políticos, modifica la Ley de Promoción de la Igualdad Social de la Mujer, para afirmar la igualdad de salarios tanto en el sector privado como público.

“Costa Rica ha dado grandes avances en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, pero aún quedan graves desigualdades que obedecen a prejuicios culturales y sociales que debemos erradicar. Por eso es necesaria esta ley, que brinda un nuevo marco normativo para luchar contra las injusticias salarias que todos los días se cometen en el país”, manifestó la legisladora.

El proyecto de ley indica que el Ministerio de Trabajo y de Seguridad Social en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres, deberá realizar un estudio especializado cada 5 años que profundice sobre las variables que influyen en el ingreso monetario de las personas (por sexo, sector, zona, edad, horas trabajadas, anualidades) para identificar en su complejidad el comportamiento de las diferencias salariales por sexo.

Como resultado de ese estudio se determinarán los indicadores que permitan evaluar periódicamente las razones de la desigualdad salarial entre mujeres y hombres y establecer las medidas respectivas. Estos indicadores se integrarán al sistema nacional de indicadores administrado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Además, El Ministerio de Trabajo y el INAMU realizan acciones para promover la igualdad salarial entre mujeres y hombres.

Publicado en Fracción Legislativa.