Comisión de Derechos Humanos :

La Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa dictaminó el proyecto que crea la ley marco para prevenir y sancionar todas las formas de discriminación, racismo e intolerancia (Expediente N° 20.174).
La iniciativa contribuye a prevenir cualquier clase de exclusión, segregación o trato desigual en ámbitos públicos y privados. Además, propone la modificación del Código Penal para castigar la discriminación, la pertenencia a organizaciones de odio y otros casos de violencia contra personas por aspectos como formar parte de un grupo étnico, creencias religiosas, orientación sexual, discapacidades o características genéticas.
La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Epsy Campbell Barr, indicó que el proyecto subsana omisiones importantes en el ordenamiento jurídico en relación con la discriminación y el racismo.
“En reiteradas ocasiones, entidades que velan por el cumplimiento de los Derechos Humanos, han solicitado al país adoptar medidas y políticas firmes destinadas a la prevención y erradicación del racismo, la xenofobia o cualquier otra forma de intolerancia. Por eso, este proyecto responde a dicha necesidad y es un paso en firme hacia la construcción de una sociedad con mayor justicia y respeto”.
Otra de las medidas que incluye el proyecto es la creación de Consejo Nacional Contra la Discriminación, El Racismo y la Intolerancia. Dicho órgano, adscrito al Ministerio de Justicia y Paz tendrá como objetivo crear una política nacional para la prevención, eliminación y sanción de toda forma de discriminación y racismo.
Además, el Consejo asesorará a organizaciones públicas y privadas, realizará campañas nacionales para la promoción de la igualdad y la erradicación del racimo y otras medidas relacionadas.
La iniciativa, suscrita por diputados del PAC, PLN, PUSC y FA y en la que trabajó la Defensoría de los Habitantes de forma directa, fue dictaminada de manera unánime, por lo que pasa al Plenario Legislativo para su respectivo trámite.