Comisión de Hacendarios:
• Institución podría solicitar hasta 40 mil millones de colones de operaciones crediticias en el extranjero.
La Comisión de Asuntos Hacendarios dictaminó afirmativamente el proyecto para facilitar al Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) el acceso a créditos en el exterior (Expediente N° 20.553)
La iniciativa, suscrita por el diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Steven Núñez Rímola, elimina el requisito de aprobación de la Asamblea Legislativa sobre las operaciones crediticias en el extranjero de la institución y asigna al Banco Central la potestad de autorizar dichas transacciones.
“El dictamen unánime de esta iniciativa es una buena noticia para la institución, pero sobre todo para las personas que están en busca de más y mejores opciones para construir su vivienda propia. Hasta ahora, el BANHVI nunca ha buscado recursos en el extranjero para la construcción de viviendas de interés social y ofrecer opciones atractivas para la clase media”, señaló el legislador.
Según el legislador, eliminar el requisito de solicitar la aprobación del Congreso, contribuirá a agilizar los procesos financieros de la institución.
El texto del proyecto reforma el artículo 35 de la ley del Sistema Financiero Nacional Para la Vivienda, con el propósito ya señalado. Además, se establece un tope a los créditos en el extranjero que no podrán ser superior a un 30% de los activos totales del BANHVI. Actualmente, ese porcentaje significaría alrededor de 40 mil millones de colones adicionales para el trabajo de la institución.
El diputado se refirió al tema durante entrevista que puede ver y/o escuchar en el siguiente enlace: https://youtu.be/AXcpDhXkOIM