Dictaminan proyecto para reducir uso de combustible fósiles y prohibir la exploración y explotación petrolera en el país

WhatsApp Image 2019-03-28 at 11.07.53 AM

• Iniciativa habilita a RECOPE para la producción y comercialización de combustibles limpios

La Comisión de Ambiente dictaminó positivamente el proyecto de ley para avanzar en la eliminación del uso de combustibles fósiles en Costa y declarar el territorio nacional libre de exploración y explotación de petróleo y gas (Expediente N°20641).
La iniciativa contribuye con el proceso de transformación de la matriz energética nacional y descarbonización de la economía, gracias al impulso que brinda al uso de combustibles alternativos y tecnologías limpias.
Además, establece la prohibición de exploración y explotación de petróleo, gas natural y cualquier otra sustancia hidrocarburada en territorio nacional.
También se faculta a RECOPE para que activamente participe en la investigación, producción, industrialización y la comercialización de combustibles limpios y amigables con el ambiente que aporten en la reducción de la huella de carbón del país.
“La tendencia mundial es eliminar el uso y producción de combustibles fósiles. En el caso costarricense, dicha meta deben enfocarse en el sector transporte, debido a que la mayoría de emisiones de gases de efecto invernadero que producimos son causadas por nuestra flota vehicular. Por eso este proyecto nos abre las puertas a un futuro más limpio y sano”, indicó la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Paola Vega.
El proyecto crea transforma la Dirección de Hidrocarburos en la Dirección de Combustibles (DC), como órgano técnico adscrito del Ministerio de Ambiente y Energía, la cual establecerá los requisitos y procedimientos que regirán el almacenamiento, distribución, transporte y comercialización de combustibles limpios.

Publicado en Fracción Legislativa.