- Proyecto adultera pronunciamiento de la ONU que establece el 15 de mayo como el Día Internacional de las Familias.
- PAC promueve que la iniciativa tome en cuenta el amplio espectro social de tipos de familias en la sociedad costarricense
Diputados y diputadas del PLN, PRN y PUSC dictaminaron el proyecto de ley que pretende ocultar la realidad de los diferentes modelos de familias presentes en la sociedad costarricense (Expediente N° 19.576)
La iniciativa, del ex diputado Fabricio Alvarado, crea un “Día Nacional de la Familia”, y excluye de la celebración a todas aquellas familias costarricenses cuya composición no obedece al estándar tradicional.
“Eliminar la referencia a los diversos tipos de familias es una pésima señal para nuestro país, que poco a poco ha construido una cultura de respeto al amplio espectro social de tipos de familias. En cambio, este proyecto representa un retroceso del nuevo tipo de cultura de respeto que la mayoría de la población desea”, señaló la diputada Laura Guido Pérez.
La iniciativa del exdiputado alteró el pronunciamiento oficial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para declarar el 15 de mayo “Día Internacional de las Familias”. Alvarado sustituyó todas las referencias a las familias por el concepto tradicional de familia.
La alteración fue señalada por el Informe del Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa, documento que señala: “…no es del todo cierta la afirmación del proponente en cuanto que la ONU estableció la fecha del 15 de mayo como Día Internacional de la Familia. Lo correcto es que lo que estableció, en esa fecha, fue el “Día Internacional de las Familias”, pues tal como se lee de la parte considerativa del acuerdo respectivo, ese Organismo es “Consciente de que existen diversos conceptos de la familia en los diferentes sistemas sociales, culturales y políticos”.
La diputada del PAC, Catalina Montero Gómez, quien es parte del foro parlamentario, ha sostenido consistentemente la posición de la fracción, mediante mociones que manifestaban la visión de inclusión propuesta por la ONU.
“Nuestro interés fue siempre mejorar el texto, para que reflejara la diversidad de nuestra sociedad. Además, que el día de celebración se aprovechara como un espacio de reflexión para la igualdad entre hombres y mujeres y el rechazo a la violencia intrafamiliar. Lamentablemente, todas esas mociones fueron rechazadas sin que mediara ningún argumento por parte del PUSC, el PLN y el PRN”, indicó Montero Gómez.
El diputado del PAC, Enrique Sánchez Carballo, considera que la redacción actual mutila una fecha internacional de Naciones Unidas, para adaptarla a una visión de mundo que no tolera la diversidad y la pluralidad.
“El PAC cree que se debe respetar y reconocer a los múltiples modelos de familias costarricenses. Todas ellas merecen también respeto, protección y reconocimiento. No podemos apoyar un proyecto que excluye a las familias constituidas por abuelos y nietos, sobrinos y tíos, hermanos y hermanas, o cualquier otra composición, explicó Sánchez Carballo.