Dictaminan proyecto que facilitará financiamiento de actividades, obras y proyectos de desarrollo sostenible

150546427_2904236426460657_7612643018345804733_n

La Comisión de Ambiente dictaminó, de manera afirmativa y unánime, el proyecto de ley que crea en el país los valores temáticos, herramienta financiera que para impulsar actividades, obras y proyectos que contribuyen con el desarrollo sostenible (Expediente N° 22160).

Los valores temáticos podrían estimular actividades y proyectos de agricultura, energías renovables, manejo de residuos, transporte limpio,etc. Además, se pueden utilizar para obras sociales como acceso a los servicios básicos, vivienda accesible o incluso para proyectos para la mitigación o impactos de la pandemia de Covid-19

“ Hay ejemplos muy exitosos, a nivel internacional, de la aplicación de este tipo de instrumentos. Su fin es facilitar la atracción de recursos de los inversionistas para destinarlos exclusivamente a financiar a aquellas propuestas que generen beneficios ambientales o sociales. Representan una oportunidad de reactivación económica que el país debe aprovechar”, resaltó la Presidenta de la Comisión de Ambiente, Paola Vega.

Los valores temáticos podrán ser colocados por entidades gubernamentales, bancos comerciales o empresas privadas con incentivos monetarios. Se incluyen además normas para que fondos de pensión, fondos de inversión y aseguradores inviertan un porcentaje de sus carteras en valores temáticos, facilidades para que las PYMES capten estos recursos y aval para el acceso de cooperativas a este mercado de capitales.
La iniciativa establece diversos incentivos para invertir en valores temáticos, como trámites más ágiles para las actividades, obras y proyectos sostenibles. Además, los los inversionistas no domiciliados en Costa Rica que inviertan en valores temáticos, usando capital que antes de la inversión se encuentre fuera del país, serán gravados con un impuesto de renta de un 8% sobre los rendimientos generados, como un impuesto único y definitivo.

Publicado en Fracción Legislativa.