Dip. Catalina Montero: Ley que genera oportunidades de inclusión y desarrollo para las personas con TEA no debe ser vetada

WhatsApp Image 2021-01-30 at 11.11.18 (1)

– Diputada llama a la solidaridad y a conjuntar esfuerzos para seguir mejorando la calidad de vida de esta población

La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Catalina Montero Gómez, lamentó que un grupo de personas esté solicitando el veto de la Ley para la protección y el desarrollo de oportunidades para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), tramitada bajo el expediente 19.902 y definitivamente aprobada hace unos días en la Asamblea Legislativa.

“Lamento muchísimo que unas pocas personas soliciten un veto frente a tantas personas y familias de todas partes del país que viven todos los días la complejidad del TEA, la escasez de recursos, y el poco o ningún acceso a servicios de diagnóstico temprano, salud, educación, recreativos y muchos otros”, comentó la legisladora Montero Gómez.

La diputada señala que este es un proyecto que tuvo varias consultas y hasta un taller con organizaciones TEA, en busca de generar el mayor consenso posible y dotar al país de legislación al servicio de las personas con TEA, que requieren de una ley específica para la materialización de sus derechos.

“Hago un llamado a la solidaridad con personas y familias que enfrentan el TEA, a quienes esta ley les permitiría exigir derechos de una manera más puntual y tener acceso a servicios que a pesar de la Ley 7600 y la convención aún no tienen”, indicó la diputada Montero.

Agregó que entre las personas con TEA hay situaciones de altos y medios niveles de dependencia, por lo que requieren de apoyos y servicios específicos para tener calidad de vida, desarrollarse como personas, así como participar de procesos de inclusión social y laboral. “Invito respetuosamente a no limitar la posibilidad de hacer cumplir derechos y desarrollar oportunidades para estas personas”, manifestó.

La legisladora Montero, Presidenta de la Comisión Especial Permanente de Discapacidad y Adulto Mayor, pone su despacho a la orden de las organizaciones y personas con TEA a fin de dialogar y generar alternativas que permitan el avance de otras mejoras en la calidad de vida de esta población.

Publicado en Fracción Legislativa.