Dip Marlene Madrigal: “El poder de la industria del licor doblega a partidos políticos” 

 123

(foto con fines ilustrativos)

El poder económico de comerciantes relacionados con la industria del licor logró que, en menos de una semana, la Comisión Permanente Especial de la Niñez, Juventud y Adolescencia modificara su posición sobre el proyecto para regular la venta de alcohol en los minisúper (Expediente N° 19.916).

La ausencia y sustitución de legisladores de dicha comisión, por otros más atentos a los intereses empresariales, provocó un cambio de postura sobre el dictaminen de la iniciativa, que siete días antes recibió un respaldo unánime.

La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Marlene Madrigal Flores, manifestó su molestia por la poca transparencia con que partidos como el PLN, el PUSC y el FA toman decisiones.

“Es absolutamente inapropiado que diputados emergentes, que nunca han participado en la comisión,  se presten a los intereses de  grupos de influencia e ignoren el trabajo intenso que desarrollamos durante meses para lograr un acuerdo sobre la iniciativa. Demuestra que la democracia y el diálogo siempre corren el peligro de ser secuestrada por los intereses de unos pocos con gran influencia”, mencionó la legisladora.

El diputado del PAC y proponente de la iniciativa, Javier Cambronero Arguedas,  indicó que a pesar de la votación en contra, intentará conversar con las distintas fuerzas políticas sobre la relevancia del proyecto, dado que la preocupación por la salud y protección de la niñez y la juventud debe ser un tema en la agenda de todos los partidos y no solamente del PAC.

“Aún tenemos la oportunidad de conversar y revertir el dictamen negativo sobre la iniciativa. La próxima semana se incorporan los diputados de la comisión que faltaron y estoy seguro que podemos lograr acuerdos que favorezcan a la sociedad costarricense en general. Me encantaría conocer la opinión de los candidatos presidenciales del PLN, del PUSC y del FA”, puntualizó Cambronero Arguedas.

Publicado en Fracción Legislativa.