Diputada Emilia Molina: “Las mujeres no representan ni la cuarta parte de candidaturas a la alcaldía”

Leyendo discurso 1 Mayo 14 (2)

*La legisladora Molina Cruz insta a aprobar el Expediente N° 19.010 para combatir discriminación política de las mujeres.

La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Emilia Molina Cruz, instó este martes en el Plenario Legislativo a aprobar el proyecto sobre la Reforma del artículo 52 y Artículo 96 de la Ley N.° 8765 Código Electoral, para una efectiva incorporación de la Perspectiva de Género en los Partidos Políticos, Expediente 19.010.

Esta iniciativa se crea con la intención de evitar que la actual discriminación política hacia las mujeres como candidatas en la presente campaña municipal se repita.

La legisladora Molina Cruz afirmó que “aprobar el Expediente N°19.010 es permitir que las mujeres tengan la oportunidad, por ley, de encabezar las papeletas de los partidos políticos y que, por ende, el 51% de la población de este país se sienta realmente representada en los puestos de elección popular”.

Este proyecto, el cual se encuentra en el Plenario Legislativo listo para ser votado por los legisladores, obliga a los partidos políticos a establecer, mediante sus estatutos, una política interna de igualdad y equidad de género que garantice la paridad tanto horizontal como vertical; así como la alternabilidad, en sus candidaturas de elección popular.

De 605 candidatos a alcaldes en la presente campaña electoral, sólo 116 son mujeres; es decir, las mujeres no representan ni siquiera la cuarta parte del total de candidaturas a la alcaldía en Costa Rica. El protagonismo de las mujeres en la presente campaña municipal se encuentra relegado a un segundo plano, meramente complementario; dado que, mientras las candidatas a alcaldesas son sólo el 19%, las aspiraciones a la primera vicealcaldía representan el 81% y para la segunda vicealcaldía sólo el 25%”, señaló la diputada del PAC.

Publicado en Fracción Legislativa.