• Emplaza a los directores a interponer las denuncias penales en relación con el caso de préstamo para la importación de cemento chino
La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Epsy Campbell Barr, instó a los miembros de la junta directiva del Banco de Costa Rica (BCR), a tomar las medidas legales necesarias que coadyuven a recuperar el dinero que la entidad haya perdido por los préstamos irregulares otorgados a Juan Carlos Bolaños.
La legisladora considera que las denuncias penales y las acciones civiles resarcitorias, que corresponden a uno de los mayores casos de corrupción del país, no deben postergarse por más tiempo.
“Preocupa la inacción de los directores de la nueva junta directiva. Es un acto de irresponsabilidad y negligencia que en este momento, con la enorme cantidad de prueba recopilada, actúen de manera tan lenta y perezosa. Les he solicitado, de manera formal y enfática, que tomen un acuerdo para instruir a los órganos competentes del Banco a interponer las denuncias penales correspondientes, para proteger los recursos públicos entregados a un empresario corrupto”, indicó la diputada.
Las acciones del Ministerio Público para determinar las responsabilidades por el “cementazo”, no han sido acompañadas por una respuesta igual de contundente por parte de los más altos jerarcas del BCR, institución que podría perder millones de dólares de los costarricenses.
El Banco, según la legisladora, debe convertirse en actor civil o en querellante privado, a fin de coadyuvar con el Ministerio Público y recuperar los dineros perdidos por culpa de los mencionados créditos.
“En caso de que los miembros de la Junta Directiva no actúen, deben recordar que la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional les asigna una responsabilidad civil personal por dolo, culpa o negligencia, por la mala dirección del Banco”, puntualizó Campbell Barr.