Diputada Epsy Campbell: “El Calipso costarricense representa nuestra vida, alegría e identidad”

7d9ebba1-1098-44c1-bd17-f323bb2f96d6
· Legisladora del PAC presenta proyecto para declarar el Calipso como Patrimonio Cultural Inmaterial Costarricense

· Iniciativa honra a Walter Ferguson como ciudadano distinguido y padre del calipso. Además, declara a la comunidad tribal de Cahuita como la Cuna del Calipso Costarricense

La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Epsy Campbell Barr, presentó a la corriente legislativa el Proyecto para Declarar el Calipso como Patrimonio Cultural Inmaterial Costarricense.

La iniciativa también declara a Walter Ferguson ciudadano distinguido y padre del calipso costarricense.

“El calipso representa nuestra vida, alegría e identidad. Es una expresión musical de gran riqueza, belleza y originalidad, cuyas letras usualmente tratan de temas sociales, con un enfoque gracioso o positivo. Este proyecto es un paso para la protección y divulgación de dicho género musical, pero también un reconocimiento a don Walter, quien durante sus ya casi 100 años de vida, nos ha brindado tanta música maravillosa”, indicó la legisladora del PAC.

El proyecto declara a la comunidad tribal de Cahuita como la Cuna del Calipso Costarricense y declara el 07 de mayo como el Día Nacional del Calipso Costarricense, día del natalicio de Walter Ferguson.

El Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Cultura y Juventud, en coordinación con las municipalidades y demás instituciones públicas promoverán, organizarán y ejecutarán actividades locales y regionales de celebración, alusivas al Día Nacional del Calipso.

Además, se declara interés público y relevancia cultural, la celebración del Festival Internacional de Calipso que se celebra en julio de cada año en la comunidad tribual de Cahuita.

La presentación del proyecto se realiza en el marco de la celebración del Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense.

Publicado en Fracción Legislativa.