Diputada Laura Garro: “Renegociación de la Convención Colectiva de Japdeva es muestra del cambio que requiere el país”

Instalaciones del Puerto de Moín, en la ciudad de Limón. Donde el 80% de las importaciones y exportaciones del país son movilizadas.

Instalaciones del Puerto de Moín, en la ciudad de Limón. Donde el 80% de las importaciones y exportaciones del país son movilizadas.

La Jefa de Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC), Laura Garro Sánchez, y el Subjefe de la agrupación política, Franklin Corella Vargas, consideran satisfactoria y exitosa la renegociación de la Convención Colectiva de JAPDEVA.

Ambos señalan que la sustancial reducción de privilegios en dicha entidad, es un logro de la actual Administración Solís-Rivera.

Con la renegociación, se proyecta un ahorro ₡1430 millones entre el 2017 y el 2018.

“Durante 30 años, la renegociación de la Convención Colectiva de JAPDEVA,  se realizó con aumentos, los cuales en muchos casos no cumplían con parámetros de racionabilidad y justicia. Por eso, las nuevas condiciones negociadas son parte de los cambios que el país requiere” indicó Garro Sánchez.

Los cambios incluyen aspectos como bajar 20 a 15 años el pago de cesantía para para empleados nuevos, reducción del 50% en el incentivo de altura, reducción en un 50% de licencia por calamidad doméstica y límites a las incapacidades laborales.

En el caso de la disminución de la cesantía, se proyecta ahorrar en los próximos 5 años, aproximadamente ₡1200 millones.

“Probablemente, voces de la oposición, dirán que no es una reducción suficiente. Son las mismas voces que, en gobierno, aumentaban abusos y privilegios de manera dadivosa. Hoy, dentro de un marco de negociación que favoreció la paz social, el respeto y el diálogo, podemos decir que los resultados son exitosos y ejemplares en la historia costarricense” manifestó Corella Vargas.

Publicado en Noticias.