Diputada Marcela Guerreo: “Presupuesto Nacional 2018 cubre los gastos de todo el año cumpliendo con el principio de anualidad”

 

Marcela-Guerrero-Campbell-Congreso-PAC_LNCIMA20150428_0062_3

  • Legisladora lamentó que PLN y PUSC prefieran presupuestar más dinero a campaña electoral en lugar de beneficiar a afectados por Tormenta Nate.

La diputada del Partido Acción Ciudadana, Marcela Guerrero Campos, aclaró las falsas afirmaciones que diputados y diputadas de partidos de oposición han dado en el Plenario Legislativo, durante la discusión del Presupuesto Nacional 2018. Guerrero Campos explicó que es falso que el presupuesto esté planificado solo para seis meses, puesto que el presupuesto se autoriza y ejecuta bajo el principio de anualidad.

“Algunos legisladores y legisladoras alegan que el presupuesto alcanza solo para 6 meses. Esto es mentira, lo que pretenden es allanar el camino porque creen que sus partidos van a quedar en Gobierno y así luego tener pretextos para venir a pedir un abundante presupuesto extraordinario” afirmó Guerrero Campos.

“El discurso de algunos ha sido que el Gobierno tiene colchones, insinuando que se tiene más dinero del que se referencia, esos supuestos colchones no existen. Se debe aclarar que no siempre que se habla de subejecución significa que existe un monto de dinero ocioso, sino que al ser el presupuesto una autorización de gasto, entonces la subejecución significa en muchos casos que el Estado no se vio en la necesidad de endeudarse para cubrir ciertas partidas” explicó la diputada.

Además, la legisladora lamentó que el PLN y el PUSC prefieran cobrar más por la campaña electoral en lugar de beneficiar a las personas afectadas por la Tormenta Nate. “Es lamentable que hoy Liberación Nacional y el Partido Unidad Social Cristiana prefieran pagarse el otro año todo el dinero que se están gastando en campaña electoral, en lugar de ayudar a las personas afectadas por la tormenta Nate. Hay que entender que esta tormenta fue un evento de fuerza mayor que agravó la situación financiera que enfrentamos” afirmó la legisladora.

Estado de necesidad. El presupuesto nacional es rígido en un 95% debido a obligaciones constitucionales, legales y contractuales, lo cual deja un margen muy pequeño para maniobrar y priorizar las demás partidas. El 46% del dinero nacional se financia con deuda, es decir que para poder honrar las deudas ya contraídas y financiar los gastos se incurre en más deuda, generando un fenómeno de acumulación de deuda con efecto de bola de nieve.

Según datos de la Tesorería Nacional, de seguir así la deuda del gobierno central llegará al 68% del PIB en el 2021, por lo que Guerrero Campos solicitó al Poder Ejecutivo enviar a la corriente legislativa el Proyecto de Ley de Destinos Específicos, con el propósito de atenuar la rigidez de los presupuestos nacionales.

Publicado en Fracción Legislativa.