- Casos demuestran vínculos sospechosos entre políticos y empresarios.
- Comisión Legislativa tiene la obligación de investigar todos los casos denunciados.
Ante los cuestionamientos sobre créditos otorgados por el Banco de Costa Rica (BCR) y las actuaciones de sus integrantes de Junta Directiva en la tramitación de dichos créditos, la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Marcela Guerrero Campos, afirmó que es necesario encontrar al responsable dentro del PAC que facilitó los encuentros entre el cuestionado empresario del “cementazo” y personeros de la Presidencia de la República, así como con integrantes del BCR, que culminaron en el otorgamiento del préstamo.
“El tema aquí es la utilización del Estado mediante una institución bancaria, donde existen ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda. El cementazo no es el primer caso y el deber de la comisión legislativa es investigar todos los créditos otorgados por el BCR que se han cuestionado, así como el actuar de los integrantes de la Junta Directiva, eso es lo que reza la moción que aprobamos para crear dicha comisión”, afirmó Guerrero Campos.
“El directivo del BCR, Alberto Raven Odio, es socio del jefe de campaña de Liberación Nacional, Francisco Chacón, ambos son socios en el bufete de abogados Zurcher, Odio y Raven. Este directivo del BCR y socio del jefe de campaña de Antonio Álvarez Desanti está denunciado ante el Ministerio Público por querer agilizar un crédito de $65 millones a hoteleras para favorecer a un cliente del bufete de ellos” señaló la legisladora.
“Deben responder todas las personas responsables de todos los otros casos del BCR que han sido denunciados. El Ministerio Público confirmó que investiga una denuncia sobre un posible tráfico de influencias en un crédito otorgado por el BCR en el 2014, un financiamiento por $32,7 millones que se otorgó a Coopelesca para que le comprara el proyecto hidroeléctrico Aguas Zarcas a Holcim Costa Rica, la prensa informó que la operación se avaló en el momento en que Alberto Raven Odio era fiscal de la junta de la empresa cementera y también directivo en el BCR y, para completar el negocio, la transacción de compra de la planta la hicieron en el bufete Zurcher, Odio y Raven. Sobre estos casos y los vínculos de su jefe de campaña electoral, el PLN no habla nada”, comentó Guerrero Campos.
Solicitud de renuncia. La legisladora explicó que se debe investigar hasta el último punto sobre el crédito otorgado por el BCR en el caso del “cementazo” y en los otros casos mencionados. “¿Qué pasó en el BCR? Necesitamos que se constate y se transparente la tramitación de los préstamos, la falta de rigurosidad y los deficientes métodos de verificación, pero además que se valoren procesos penales porque las personas que en el BCR recibieron posibles presiones para otorgar dichos créditos son funcionarios públicos y deben dar respuesta. Los integrantes de la Junta Directiva del BCR están ahí puestos por este Gobierno PAC y por tal razón deben cumplir con la ética de nuestro partido, los responsables deben dar la cara y renunciar”, sentenció la diputada.
En el siguiente enlace puede escuchar la participación de la legisladora en el Plenario: https://youtu.be/YUSVr4BqMbs