Diputada Marcela Guerrero denuncia silencio del MOPT ante atraso de sectorización de buses

 

 

 

201610101649550.Buses

El pasado 04 de octubre la prensa comunicó que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes devuelve a cero el plan para ordenar las rutas de autobús mediante la sectorización, donde el Ministro señaló que la primera etapa del plan estaría lista hasta el último trimestre de 2017.  Ante esta decisión, la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Marcela Guerrero Campos, solicitó aclaraciones al Ministro del MOPT y a su Viceministra de Transportes, mediante los oficios MGC 117-2016 y MGC 122-2016, los cuales no han tenido respuesta satisfactoria.

“Han transcurrido 17 años desde la publicación del decreto 28337-MOPT que establecía la sectorización de buses  y se han realizado 5 estudios distintos de demanda de pasajeros a la fecha, por eso consulto cuáles son las razones técnicas y jurídicas por las cuales se decide reiniciar el procedimiento de ejecución de la sectorización y desechar todos los estudios realizados” cuestionó Guerrero Campos.

Entre las consultas realizadas al MOPT, la diputada pide aclaraciones sobre cuál será la empresa encargada de realizar el nuevo estudio de demanda de pasajeros, cuál ha sido el fundamento de su escogencia y qué nuevos aspectos técnicos incorporará este estudio distintos a los ya realizados.  “La ciudadanía merece conocer cuál es el costo del nuevo estudio de demanda de pasajeros que se pretende efectuar y con cuáles fondos será financiado el nuevo estudio” señaló Guerrero Campos.

El despacho del Ministro Carlos Villalta respondió mediante oficio DM-2016-4683 realizando un traslado al despacho del Viceministerio de Transportes y dicho Viceministerio mediante oficio DVTSV-2016-00624 solicitó una prórroga de tiempo para recabar los insumos para responder a dichos cuestionamientos.

“¿Cómo el jerarca del MOPT toma decisiones sin tener insumos?” cuestionó Guerrero Campos en su control político en el Plenario Legislativo.  “Es competencia del Ministro Rector la ejecución y toma de decisiones sobre las acciones en el sector transportes, por lo que solicito de nuevo respuesta a mis consultas de forma conjunta por parte del señor Ministro y la señora Viceministra” puntualizó la legisladora.

Publicado en Fracción Legislativa.