Diputada Marcela Guerrero propone crear Comisión de Ética y Transparencia para investigar y sancionar diputados

Ante actuaciones como tráfico de influencias:
_X3A1897

  • Ante los cuestionamientos sobre créditos otorgados por el Banco de Costa Rica (BCR).
  • Expediente N°19.984 Reformas al Reglamento de la Asamblea Legislativa plantea creación de Comisión de Ética y Transparencia.

Ante la información hecha pública sobre la participación y vínculos de legisladores en el caso del “cementazo” sobre créditos otorgados por BCR, la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Marcela Guerrero Campos, afirmó que es necesario crear una Comisión de Ética y Transparencia para investigar y sancionar los casos en que diputados y diputadas incurran ante prohibiciones éticas como el tráfico de influencias.

“Este es un momento o punto de inflexión en términos de la información que los partidos políticos tienen que transparentar y donde sus integrantes, no importa el rango de sus miembros y sobre todo si son funcionarios públicos, deban rendir cuentas. Para el sistema de partidos políticos es un momento importante porque eleva los estándares éticos, el proceder del PAC ha sido en forma cohesionada señalando que dentro de sus filas deben rendirse cuentas, así como respetarse el bloque de legalidad”, afirmó Guerrero Campos.

“Debemos instalar una comisión de ética porque en este caso no han sonado solo nombres de personas cercanas a nuestro partido, sino que también han sonado nombres de otros partidos. La Asamblea debe aprobar una serie de proyectos, entre ellos crear la comisión de ética y transparencia para sancionar lo que en otros momentos se ha visto como relaciones normales, como las que son determinadas en la Ley de Enriquecimiento Ilícito como tráfico de influencias”, explicó la diputada.

Reforma al Reglamento para la Transparencia Parlamentaria. La legisladora presentó en junio del 2016 el proyecto de Reformas al Título I y IV del Reglamento de la Asamblea Legislativa, expediente N° 19984, para incluir nuevas obligaciones, prohibiciones y sanciones, así como para crear una Comisión de la Ética y Transparencia.

Entre las prohibiciones propuestas se encuentran: Valerse de su credencial para asuntos personales o privados, solicitar o recibir recursos que puedan comprometer o condicionar su labor y recibir regalías de instituciones públicas o privadas, durante su cargo.

Nueva Comisión de la Ética y Transparencia. Entre las funciones de la comisión estará investigar y recomendar al Directorio de la Asamblea Legislativa una sanción sobre cualquier acusación recibida en relación a los nuevos deberes y prohibiciones; crear el nuevo Código de Transparencia Parlamentaria; preparar informes, de oficio o a solicitud, de algún diputado o diputada, ciudadano o ciudadana o persona jurídica que presente acusación y proceder de oficio en situaciones de público conocimiento; además el Directorio Legislativo fijará la sanción con base en la recomendación de la Comisión de Ética y Transparencia, caso contrario incurriría en falta al deber de probidad.

Publicado en Fracción Legislativa.