Gran parte de las 92 mociones que pretenden modificar el proyecto de ley de incentivos y promoción para el transporte eléctrico (N° 19.774), desvirtúan los objetivos de la iniciativa, cuyo propósito es reducir el consumo de combustible fósil y promover tecnologías Cero Emisiones.
La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Marcela Guerrero Campos, proponente del proyecto, señaló que los cambios sugeridos en las mociones lesionan el espíritu original de la iniciativa, pues pretenden la inclusión de híbridos netos, los cuales funcionan exclusivamente con hidrocarburos y sí son contaminantes al tener un motor de combustión.
“Los híbridos netos o tradicionales los excluimos del proyecto porque sí producen emisiones y no realizan un aporte significativo a la reducción de la factura petrolera que paga Costa Rica. Debemos ser agresivos en la independencia del petróleo, ni el país ni el mundo están para que nos andemos con medias tintas” indicó Guerrero Campos.
La legisladora señaló que el texto original contempla la promoción y beneficios solo para autos eléctricos o híbridos recargables. Estos últimos, se pueden conectar a la red eléctrica por medio de un enchufe y producen cero emisiones cuando operan con electricidad.
“Las mociones para modificar el proyecto, implican un retroceso para el país, porque no ayuda a la independencia de los combustibles fósiles y porque arruinarían las metas que propusimos en el texto” señaló Guerrero Campos.