Diputada Nidia Jiménez: “Fiestas de Palmares deben estar en manos de la Municipalidad”

Nidia

*Diputada Nidia Jiménez Vásquez hace una denuncia sobre la falta de transparencia en la utilidad de los fondos recaudados en los festejos cívicos de Palmares, por parte de una asociación privada.
Un año más dan inicio las fiestas de Palmares, organizadas por la asociación Cívica Palmareña, motivo que genera disgusto en un sector importante de la población como es el caso de la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Nidia Jiménez Vásquez, quien denuncia a la organización por la falta de transparencia en la utilización de esas ganancias para el beneficio de la comunidad.

De acuerdo con la ley N° 4286, en su artículo primero “corresponde a las corporaciones municipales nombrar las comisiones encargadas de realizar los festejos populares” y en su artículo octavo se indica que “las utilidades obtenidas como resultado de los festejos populares se depositarán en la tesorería de la Municipalidad respectiva, para ser invertidas en obras de bien común”

Según la legisladora Jiménez Vásquez, hasta el momento, “la Asociación Cívica Palmareña ha sido un ente, que a raíz de la complacencia de la Municipalidad, funge como una “comisión” espuria e ilegal de carácter privado, que lleva a cabo todo lo relacionado con esta fiesta de suma importancia para el cantón de Palmares y el país en general”.

Bernal Vargas, actual alcalde de Palmares busca la reelección en su cargo, en las próximas elecciones municipales 2016-2020; por esta razón la congresista Jiménez Vásquez hizo un llamado en su control político del miércoles, para que se demostrara ¿dónde están y cuáles han sido las obras de infraestructura vial, educativa y cultural construidas con los dividendos de las Fiestas de Palmares?

“Esta situación demuestra un escenario de ilegalidad y falta de respeto principalmente para la comunidad de dicho cantón, ante la falta de transparencia sobre el uso de los fondos recaudados en esta actividad anual”, dijo la diputada del PAC.

Según el oficio C-183-2010 que la Procuraduría General de la República dirigió a la Auditoría Municipal el 26 de agosto del 2010, se emite la conclusión de que “el gobierno local está vedado para delegar en organizaciones de tipo privado, competencias que le son propias por ley…”, así como “el ente territorial, por ley, se encuentra impedido para autorizar la organización de los festejos populares a asociaciones, fundaciones o entidades privadas”.

“¿Hasta cuándo seguiremos llenando los bolsillos de una asociación privada, mientras el Estado tiene además que dotarle de cobertura en seguridad y salud, desatendiendo otras emergencias del territorio nacional, donde los excesos de drogas, alcohol y suciedad es lo que “enaltece” un festejo cívico de tal importancia?, puntualizó la diputada Nidia Jiménez.

Publicado en Fracción Legislativa.