• Universidad privada obliga a estudiantes a pagar 850 mil colones por curso que no está avalado por CONESUP
• Legisladora solicita a CONESUP una pronta respuesta a denuncia de los estudiantes
La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Paola Vega, solicitó al Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP) una pronta respuesta a la grave denuncia realizada por los estudiantes de medicina de la UIA.
Dicho centro académico privado incluyó, en el programa de la carrera, un curso preparatorio para el examen IFOM. Dicha prueba es un requisito que pide la CCSS exige para iniciar el internado, pero la UIA no tiene autorización de CONESUP para brindar un semanario obligatorio de preparación para el examen. Además, la universidad debe respetar lo pactado con los estudiantes cuando comenzaron sus estudios.
“La UIA no puede cambiar a los estudiantes las reglas a su antojo. Ese curso preparatorio es básicamente una estafa que le cuesta a cada alumno alrededor de 850 mil colones. Por eso, le he pedido a CONESUP que brinde una respuesta a la denuncia planteada por los estudiantes desde enero de este año”, indicó la diputada del PAC.
La legisladora señaló que la UIA amenazó a los estudiantes que se negaron a matricular el seminario de no inscribirlos en la lista del CENDEISS para realizar el examen IFOM. Con ello, perderían también la posibilidad de realizar el internado y el estancamiento de su carrera.
“El CONESUP debe defender a los estudiantes de estos atropellos, pero han pasado los meses sin una respuesta clara y oficial sobre esta irregularidad. Por ello, he solicitado al Consejo que me informe sobre el avance de las investigaciones y el tiempo que demorará responder a las denuncias, así como las medidas para no afectar más a los estudiantes de la UIA”, puntualizó Vega.