Diputadas PAC presentan reforma a la ley de autobuses para fortalecer a micro, pequeños y medianos transportistas

Reforma a la Ley 3503

 

9ba213c9-cca5-4f1c-9a77-0f267198c339

Las diputadas del Partido Acción Ciudadana, Marcela Guerrero Campos y Marlene Madrigal Flores, presentaron una reforma a la Ley N°3505 Reguladora del Transporte Remunerado de Personas en Vehículos Automotores, del 10 de mayo de 1965 y sus reformas, con el objetivo de fortalecer a micro, pequeños y medianos transportistas.

La reforma se plantea en dos sentidos, uno en satisfacer la movilidad de manera más integral  a la ciudadanía; y dos en fomentar el emprendedurismo, otorgándole oportunidades y garantía a las  micro, pequeñas y medianas empresas.

“Costa Rica  merece un sistema de transporte público eficiente, eficaz, moderno, seguro, igualitario y adaptable a las nuevas realidades. Las usuarias y los usuarios del servicio deben ser reivindicados en su derecho a movilizarse de manera expedita, mejorándoles el servicio público” afirmó Guerrero Campos

“Por otra parte, a los operadores del servicio, de las diferentes modalidades y de acuerdo a su capacidad económica,  se les debe respetar la condición de concesionarios y permisionarios, del servicio público de transporte remunerado de personas” aclaró Madrigal Flores.

Cambios planteados:

  • Se introduce una clasificación de manera diferenciada de las líneas regulares de transporte público masivo en rurales o urbanas.
  • Se define con rango de Ley las características propias de los servicios especiales de transporte colectivo remunerado de personas; en virtud de que cada una de las modalidades de transporte colectivo por autobús y sus empresas debe contar con un esquema operacional ajustado a sus particularidades elementales, sin que ninguna de estas modalidades o empresas quede sujeta a otra para ningún tipo de gestión.
  • Se agrega un artículo nuevo a la Ley mediante el cual se clasifican de manera general las empresas de transporte público colectivo en micro, pequeñas, medianas o grandes empresas.
  • Se garantiza la seguridad jurídica y la estabilidad de los operadores de transporte colectivo, ya que la totalidad de los permisos de operación serán por el mismo plazo y renovables, a excepción de que se incumplan normas establecidas.

Aquí pueden leer la iniciativa: REFORMA 3503 FINAL (30novm2017)

Publicado en Fracción Legislativa.