- Procuraduría indicó que servicio de UBER es ilegal, pues carece de autorización del Consejo de Transporte Público
El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Franklin Corella Vargas, presentará a la corriente legislativa un proyecto de ley para modernizar el sistema de transporte público y regular las plataformas digitales de transporte u otras formas de movilidad colaborativa.
El legislador considera necesaria dicha iniciativa, luego de recibir respuesta de la Procuraduría General de la República sobre la legalidad de UBER. Dicho ente concluye que nadie puede brindar el servicio de transporte remunerado sin la autorización del Consejo de Transporte Público.
“La respuesta demuestra que nuestra legislación en materia de transporte debe ser modernizada para que contemple las nuevas tecnologías y plataformas de servicios en esta área.” indicó Corella Vargas.
El legislador convocará a una mesa de diálogo a taxistas, empresas de plataforma digital de transporte, al Ministerio de Obras Públicas y Transporte y a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos. El objetivo del espacio es construir una propuesta legislativa que modernice el sistema de transporte costarricense.
“El proyecto de ley debe tomar en cuenta las nuevas realidades en materia de transporte, movilidad y nuevas tecnologías. Debe abrir la discusión sobre plataformas digitales que utilizan la tecnología para ofrecer diferentes servicios de movilidad colaborativa a la ciudadanía.” señaló el diputado del PAC.
Para el legislador, se debe avanzar hacia una regulación efectiva que incluya las innovaciones tecnológicas, en condiciones de competencia justa que beneficie tanto al usuario como a los distintos proveedores del servicio, permitiendo a su vez una visión de transporte público para el largo plazo.