DHR no brinda respuestas sobre verdaderas razones para retirarse del Proyecto VIH-Costa Rica
El diputado Enrique Sánchez Carballo presentó un recurso de amparo contra la Defensoría de los y las Habitantes de la República (DHR), por violación al derecho de acceso a la información pública. El legislador, junto a varias diputadas del PAC, remitió varias preguntas sobre la decisión de retirar a la DHR del Proyecto VIH-Costa Rica. Sin embargo, no ha recibido las respuestas en el plazo que la ley dispone para tales peticiones.
“Nos preocupa la falta de transparencia de la DHR con relación a este tema, porque el Proyecto VIH-Costa Rica ha sido una plataforma de gran valor para impulsar acciones de prevención y tratamiento de personas que viven con VIH. Es urgente que la DHR le explique a la ciudadanía y las organizaciones que denunciaron esta salida cuáles son las verdaderas razones por las que renuncia a una iniciativa destinada a la protección de un sector de la población particularmente vulnerable ”, indicó Sánchez.
El oficio enviado a la DHR, el pasado 23 de febrero, contiene 8 preguntas sobre la renuncia al Proyecto VIH-Costa Rica. La petición aborda temas como el presupuesto que la DHR destina a la iniciativa, así como su negativa a recibir $160.000 para la ejecución de las acciones a favor de una población históricamente vulnerabilizada y excluida y el trabajo conjunto con organizaciones en la materia.
Además, el oficio pide respuestas sobre declaraciones que la Defensora de los Habitantes ha brindado para justificar la renuncia al deber de promocionar y divulgar los Derechos Humanos de los habitantes, estipulado en la propia Ley de la DHR.
“La Defensora debió, por su propia cuenta, responder a todas los cuestionamientos que ha generado la renuncia al Proyecto VIH-Costa Rica. Con sus actos ha dañado la imagen y la credibilidad de la DHR cuyo fin es velar por la protección de los derechos humanos de todos los habitantes”, finalizó Sánchez.