Diputado Javier Cambronero Arguedas destaca logros de agenda internacional del Presidente Solís

 

ME 960 (35)

El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Javier Cambronero Arguedas, señaló, durante su participación en el Plenario Legislativo, la importancia de las giras presidenciales y destacó logros alcanzados,

Según el legislador, “… en el marco de hacer valoraciones sobre el balance entre los beneficios y los costos de una gira presidencial, es conveniente que establezcamos la relación entre promoción de las exportaciones, atracción de inversiones y el desarrollo de misiones presidenciales fuera del país. Nuestras exportaciones han venido creciendo y se han movido a buen ritmo”.

La Administración Solís Rivera se propuso la meta, durante el periodo 2014-2018, de impulsar las exportaciones hasta llegar a 21.100 millones de dólares y para atracción de servicios una inversión extranjera directa (IED) de 8.200 millones de dólares.

En el 2015 las exportaciones en bienes y servicios de Costa Rica hacia el mundo, representaron 16.565 millones de dólares. La acción de este gobierno, ha sido vigorosa y constante en esa dirección. Han sido impulsadas 16 misiones comerciales en países como México, Canadá, Estados Unidos, Centroamérica, Perú, Alemania, España, Cuba y ahora Inglaterra e Italia.

“Hoy por hoy, por un esfuerzo sostenido que ha hecho el Estado costarricense, exportamos a 157 países, con una variedad de 4.359 productos, expresión de lo que hacen 2.440 empresas. De modo que la meta de crecimiento en las exportaciones para 2014 fue rebasada en más de un 5%, sobrepasando los 10.800 millones de dólares; que se debe a la decidida participación de diversos actores y agentes políticos y económicos que deciden participar en estos procesos”, manifestó Cambronero Arguedas.

En el caso de la visita de Italia, fueron firmados 4 acuerdos bilaterales y 1 multilateral. El primero de ellos un acuerdo sobre cooperación tributaria, la Convención Multilateral de Asistencia Administrativa, de naturaleza fiscal y tributaria. Un tercer instrumento jurídico lo es el Tratado de Asistencia Penal, y finalmente un Memorándum de Entendimiento sobre Cambio Climático, para apoyar todos aquellos mecanismos para atender y revertir efectos contra la vulnerabilidad y proponer compensaciones para promover la energía limpia y eficiente así como difundir la transformación económica y tecnológica de baja emisión, así como reducir deforestación y degradación de bosques, y seguir una adecuada política de adaptación mitigación y compensación.

Publicado en Fracción Legislativa.