Diputado Javier Cambronero: “Hay que reformar el CONESUP para que la educación costarricense supere su estancamiento”

nt15-54

• Investigadores del Estado de la Educación avalan iniciativa para reformar CONESUP y mejorar la calidad de las carreras universitarias educativas

Los investigadores encargados del VI Estado de la Educación, recomendaron la aprobación del proyecto para reformar el Consejo Nacional de Educación Superior (CONESUP).

Dicha iniciativa contribuiría a mejorar la calidad de las carreras universitarias de educación y la preparación de los maestros del país.

Los investigadores enfatizaron, durante la sesión de la Comisión de Ciencia y Tecnología de hoy (19/09/17), que la educación costarricense mejoraría significativamente si los maestros adquieren las competencias para aprovechar al máximo el tiempo en las aulas.

El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Javier Cambronero Arguedas, coincide con las apreciaciones del equipo responsable de elaborar el Estado de la Educación y reitero la necesidad de avanzar en la reforma del CONESUP.

“Es vital para que todas las carreras de educación se acrediten, tal como lo propone el proyecto de ley, y que contemos con profesionales de la enseñanza altamente capacitados. Muchos de los problemas de nuestro sistema educativo se pueden resolver si los maestros pueden gestionar de manera eficiente el trabajo en las aulas” comentó el legislador.

El IV informe del Estado de la Educación ha enfatizado que el gran reto nacional es mejorar aspectos como la interacción docente-alumno en la aulas, el uso del tiempo efecto de clases y las condiciones de los espacios donde se imparten clases.

“Hay que cortar las cadenas que perpetúan la mediocridad. Todos los actores involucrados en la formación de docentes tenemos responsabilidad en el estancamiento de las condiciones de nuestro sistema educativo”, finalizó el legislador.

Publicado en Fracción Legislativa.