Asamblea Legislativa:
El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Javier Cambronero Arguedas, solicitó al Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) realizar una auditoría a COOPELESCA R.L.
Según el legislador, dicha cooperativa ha participado en negocios con serias irregularidades y mal administrados, los cuales ponen en riesgo su estabilidad financiera.
“COOPELESCA es una entidad que pertenece a más de 70 mil personas y es un pilar para el desarrollo de la Zona Norte. Por eso, no es tolerable que se juegue con su estabilidad y futuro”, señaló el diputado.
Al menos 3 casos son, al parecer del legislador, los que INFOCOOP debería investigar con profundidad, pues involucran recursos públicos de diversas fuentes.
El primero de ello es la compra de la Planta Hidroeléctrica Aguas Zarcas a Holcim, gracias a un crédito del Banco de Costa Rica. Según los estados auditados de la empresa Holcim del año 2012 el valor de la planta era de solo $12 millones, y solo sólo $2,7 millones restando las depreciaciones. Sin embargo, COOPELESCA adquirió dicha infraestructura por $35,3 millones.
Hoy la planta genera pérdidas astronómicas a la cooperativa, lo que está lesionando su situación financiera.
Otro de los casos tiene que ver con el desvío de fondos de un crédito del INFOCOOP para dar servicios a OAS-Engevix, con el fin de apoyar la construcción de la Central Hidroeléctrica Balsa Inferior de la CNFL. . Para ello subcontrató a la firma Aurora Trans S.A. poniendo a su disposición activos de COOPELESCA R.L. adquiridos con los fondos del INFOCOOP y trasladaron a esta empresa los trabajadores capacitados en Brasil gracias al financiamiento del Instituto. Cabe señalar que COOPELESCA R.L. no tiene como función brindar esta clase de servicios. El crédito con INFOCOOP fue de ¢ 2.000.000 y los expedientes fueron secuestrados por la Fiscalía durante el allanamiento a este Instituto.
“Se han administrado mal recursos del BCR y del INFOOCOP. La administración de COOPELESCA ha actuado mal y es hora de que el INFOCOOP investigue y determine responsabilidades”, indicó el legislador Cambronero Arguedas.