- Legislador condena omisión de SUTEL ante fallida universalización de internet con recursos de FONATEL
El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC) Javier Cambronero Arguedas, exigirá a la Superintendencias de Telecomunicaciones (SUTEL) investigar si Claro y Telefónica utilizaron la infraestructura de telecomunicaciones destinada a escuelas y colegios de la Zona Norte, para potenciar sus propios negocios.
Según el legislador, existen fuertes sospechas de que ambas compañías están utilizando la infraestructura construida con recursos de FONATEL, para centros educativos, con otros fines.
“Ambas empresas están obligadas por ley a dar servicio de telecomunicaciones en esas comunidades norteñas. Al parecer, lo que hicieron fue aprovecharse del dinero de FONATEL, destinado a dar internet de banda ancho a centros educativos, para la construcción de proyectos que son principalmente destinados para su propio beneficio” señaló el legislador.
El diputado señaló además que, en el 2013, ambas empresas ganaron licitaciones por cerca de 13 millones para proveer internet de banda ancha a escuelas y colegios de Guatuso, San Carlos, Los Chiles y Upala.
Ambas empresas han incumplido al no ejecutar a plenitud el contrato. El plazo para ejecutar era de un año y ya han tardado más de tres años y medio, con considerables incumplimientos. Hasta el momento, 45% de los centros académicos siguen sin estar conectadas y de las que sí lo están, 37% reportan problemas como inestabilidad, baja velocidad y poco alcance.
“Es inmoral el uso de recursos públicos para generar ganancias propias. Apoyaremos todas las medidas para descubrir si efectivamente el dinero para la educación de los menos favorecidos se está utilizando para que otros hagan grandes negocios” indicó el legislador.
Además, el diputado criticó a la SUTEL por la negligencia en la fiscalización de los fondos de FONATEL, lo cual causa un enorme daño a comunidades enteras.