Diputado Luis Ramón Carranza: “ Alcalde de San Carlos ha actuado con total irresponsabilidad frente al Covid-19”

Anotación 2020-06-08 162316

  • Legislador acusa al jerarca municipal de abandonar comunidades a su suerte y carecer de planes para asignar recursos del ayuntamiento a las prioridades frente a la pandemia.
  • Alfredo Córdoba ha abogado por flexibilizar la contratación de inmigrantes ilegales
  • En medio de la pandemia, el legislador cuestionó que el alcalde destine 30 millones de colones en gastos de publicidad.

El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Luis Ramón Carranza Cascante, reprochó al alcalde de San Carlos por su falta de liderazgo y capacidad para organizar el cantón y hacer frente a la emergencia nacional por el Covid-19.

“ Alfredo Córdoba cuestiona el trabajo realizado por el Poder Ejecutivo porque quiere ocultar su negligencia y responsabilidad. Hasta la fecha la Municipalidad de San Carlos carece de un plan escrito de acción o un presupuesto de contingencia para atender las prioridades de nuestras comunidades durante los próximos meses”, explicó el legislador.

Carranza Cascante lamenta que el alcalde no tenga ni siquiera una propuesta para recortar gastos en actividades de capacitación, actos protocolarios, eventos y otras partidas que no podrán realizarse por el impacto del Covid-19. Desde el pasado 05 de abril, el presidente municipal solicitó a Córdoba reducir esos rubros, para destinar alrededor de 1200 millones de colones en la atención de la emergencia. En medio de la pandemia, el legislador cuestionó también que el alcalde destine 30 millones de colones en gastos de publicidad.

Otro cuestionamiento del legislador es que al alcalde no ha ni siquiera organizado a los concejos de distrito y las asociaciones de desarrollo para trabajar en conjunto. En cambio, ha solicitado flexibilizar la contratación de inmigrantes ilegales.

“No es hora de buscar culpables, arróyese las mangas como alcalde. Demuestre que puede organizar al cantón de San Carlos para salir adelante de esta pandemia. No se vale que culpe al Ministro de Salud, doctor Daniel Salas, y al Presidente de la CCSS, doctor Román Macaya. Usted ni siquiera asistió a la reunión virtual que tuvimos diputadas y diputados con los empresarios, cuyo liderazgo fue asumido por la Agencia para el Desarrollo ante la falta de voluntad y de capacidad suya; que se ha limitado a ser el repartidor de los diarios que envía la CNE para atender a la población”, finalizó el legislador.

Publicado en Fracción Legislativa.