Diputado Marco Vinicio Redondo: “Desanti miente sobre requisitos de ingreso a la OCDE”

MVRQ (2)

· Organismo no ha solicitado al país cambios en su régimen de prohibiciones

El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Marco Vinicio Redondo Quirós, indicó que es mentira un eventual cambio en el régimen de prohibiciones de la Ley de Contratación Administrativa, por el proceso de ingreso del país a la OCDE.

Redondo Quirós señaló que el candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), Antonio Álvarez Desanti, difundió esa idea en diversos medios de comunicación, sin ningún respaldo para demostrarlo.

“Antonio dice que sus acciones legales para flexibilizar el régimen de prohibiciones, se realizaron sin ningún tipo de interés personal. Eso resulta imposible de creer, porque la solicitud realizada a la Contraloría fue para que le levantaran a él la prohibición. Como fracasó en la Contraloría y la Sala Constitucional tampoco le dio la razón, ahora mienten diciendo que las modificaciones a la ley son necesarias por exigencia de la OCDE”, mencionó el legislador del PAC.

Redondo Quirós indicó que en un estudio reciente de la OCDE sobre la Gobernanza Pública, todo un capítulo se dedica a las compras públicas. El organismo nunca menciona la idea de cambiar las normas que prohíben a miembros de los supremos poderes, y a sus familiares directos, participar de contrataciones con el Gobierno.

Tampoco un reciente proyecto para reforma la Ley de Contratación Administrativa (Expediente N° 20.488), elaborado por el Poder Ejecutivo con insumos de la OCDE, se mencionan cambios al régimen de prohibiciones.

“La OCDE se preocupa solo por la transparencia, por el uso de las nuevas tecnologías o por la rendición de cuentas de los funcionarios públicos relacionados con las compras del Estado. Los falsos pretextos de Desanti y su equipo de campaña lo único que provocan es más cuestionamientos sobre sus acciones”, indicó el legislador del PAC.

Redondo Quirós solicita al candidato presidencial del PLN que explique de dónde concluyó que la OCDE va a pedir al país que debilite sus normas en contra de la corrupción y el abuso de la clase política tradicional, la que ha vivido a expensas del sacrificio del pueblo.

Publicado en Fracción Legislativa.