- Institución logró, en el 2015, cifra histórica de recursos otorgados en bonos de vivienda
El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Marco Vinicio Redondo Quirós, cuestionó la forma en los diputados de oposición interpretan el dato del superávit del Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) para evaluar su gestión.
Según el legislador del PAC, el superávit es una condición estructural del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda, debido a su cálculo es anual. Los proyectos de vivienda usualmente tardan más de un año en ejecutarse, por eso muchos de los recursos ya asignados a proyectos específicos se contabilizan, en el momento de cierre, como superávit, por eso lo deseable es analizar los montos ya comprometidos.
“Utilizar el superávit para evaluar la gestión del BANHVI es inadecuado. Los diputados de oposición que lo utilizan para acusar a la institución de ser poco eficiente en la ejecución presupuestaria, no realizan un análisis apropiado” mencionó Redondo Quirós.
Una mejor variable para calificar la gestión del BANHVI, según Redondo Quirós, es la cantidad de recursos otorgados en bonos vivienda, que el año pasado alcanzó una cifra histórica de ¢84.249 millones. Además, bajó el monto comprometido en proyectos.
“El año pasado fue realmente exitoso para el BANHVI y para las miles de familias que recibieron un bono. Se superó en 14,24% el máximo valor anterior de recursos asignados, lo cual habla muy bien del trabajo que realiza la institución” mencionó el diputado del PAC.