Diputados presentan expediente para crear Nueva Ley de Armas y Explosivos

20150928163643

*En Comisión de Seguridad y Narcotráfico.

Asamblea Legislativa, 29 de setiembre. La mañana de este lunes los Diputados de la Comisión Especial Permanente de Seguridad y Narcotráfico, presentaron a la corriente legislativa el Expediente 19.716, Ley de Armas y Explosivos, la cual busca promover un registro total de las armas de fuego desde su ingreso al país, pasando por todos los requisitos hasta el otorgamiento de la licencia individual de portación de armas por parte del Ministerio de Seguridad.

Con esta nueva iniciativa la estructura general de la Ley N° 7530  de Armas y Explosivos vigente se conserva, esta propuesta viene a remozar y aclarar los contenidos de regulación de armas de fuego y explosivos  vigentes, buscando mejorar los mecanismos de registro y trazabilidad de armas de fuego y aclarar las potestades de fiscalización de las actividades comerciales atinentes a las armas de fuego, sus partes y municiones así como de explosivos, pólvora y los materiales utilizados en su fabricación.

Lo más importante de este proyecto es que nace de manera unánime en la comisión de seguridad y narcotráfico, lo cual significa que es un proyecto que abarca la voluntad y el interés de las 6 fracciones que estamos ahí representadas. Y esto es muy importante porque en materia de seguridad ciudadana donde el país tiene que tomar decisiones que vengan consensuadas, porque el tema de la inseguridad es tema que abarca a todos los ciudadanos, no es un tema que tenga color político, el que alcancemos un acuerdo sobre el tema de las armas es muy importante”, señaló el diputado Antonio Álvarez Desanti, presidente de la Comisión.

La Comisión inicio desde antes un análisis articulado en consonancia con los criterios emitidos y que constaban en los expedientes N° 17.977 presentado por la Fracción del Partido Movimiento Libertario (2010-2014) y el expediente N° 18.050 presentado por el Poder Ejecutivo (2010-2014), con el objetivo de unificar la visión e intención de ambas iniciativas y darle forma a una nueva propuesta de reforma que integrara ambas de manera armónica, ordenada y sobretodo que respondiera a las necesidades y realidades actuales de regulación de armas y explosivos en nuestro país.

Por su parte el diputado Francisco Camacho Leiva del Frente Amplio manifestó,  “El acuerdo  logrado hoy,  culmina  más de un año de esfuerzo en el que se ha consultado una amplia cantidad de sectores y representantes de diversas entidades para dotar al país de una ley que permita sacar armas ilegales de la calle, que permita un marco  legal moderno que responda a la compleja realidad que tenemos actualmente”.

De acuerdo al Jefe de Fracción de la Unidad Social Cristiana con esto se pretende  promover un registro total de las armas de fuego en el país, para promover con mayor eficiencia la inscripción de armas de fuego permitidas en Costa Rica, fomentar la tenencia responsable de armas de fuego mediante mejores criterios para avalar la portación como lo son las pruebas prácticas, habilitar un régimen de registro y fiscalización estatal capaz de prevenir el tráfico ilegal de armas permitidas ó prohibidas, establecer regulaciones por separado a la emisión de licencias para la tenencia, la portación y la comercialización, haciendo la distinción entre la regulación de personas física y de personas jurídica.

Para el legislador José Alberto Alfaro del Movimiento Libertario nuestro país requería con urgencia una actualización de la normativa en materia de armas que incluyera un verdadero control no solo para la sociedad civil sino de todas las armas estatales y de esta forma contar con una legislación novedosa y dinámica que permita el uso de armas para la legitima defensa y que restringa su mercado ilícito

“Esta iniciativa refuerza el principio de control estatal de toda la cadena de manipulación vinculada con las armas y mejora los controles entre el Ministerio de Seguridad y las autoridades aduaneras para combatir roda tenencia y tráfico ilegal de armas”, comentó el diputado del Partido Acción Ciudadana, Marvin Atencio Delgado.

Esta comisión la Integran los diputados liberacionistas Antonio Álvarez Desanti,  Ronny Monge Salas, Olivier Jiménez Rojas, el libertario José Alfaro Jiménez, el socialcristiano Johnny Leiva Badilla, los legisladores del Frente Amplio Jorge Arguedas Mora y Francisco Camacho Leiva, así como el Jefe de la bancada del PAC Marco Vinicio Redondo Quirós y Marvin Atencio Delgado.

Publicado en Fracción Legislativa.