§ Esto vendría a incrementar la competitividad y la producción palmera, de forma económica, ambiental y socialmente sostenible.
Los diputados Gustavo Viales Villegas del Partido Liberación Nacional y Mario Castillo Méndez del Partido Acción Ciudadana, presentaron a la corriente legislativa el proyecto de ley N°21.133, denominado: “Ley para el Rescate, Fortalecimiento y Sostenibilidad del Sector Palmero Nacional”, el cual tiene como finalidad ampliar el plazo del Fideicomiso N°955 del Ministerio de Hacienda- Banco Nacional de Costa Rica, para ampliar el área de cobertura a las zonas aptas para la siembra y producción de palma aceitera en Costa Rica.
De acuerdo con la iniciativa de ley, este Fideicomiso tendrá como objeto mantener la sostenibilidad de la actividad palmera, mediante un programa permanente de financiamiento directo e indirecto a los productores de palma, para la atención de sus deudas y el refinanciamiento de las mismas. También atenderá proyectos viables y sostenibles dentro de las fases de renovación y mantenimiento de las plantaciones de palma, así como para la adquisición de nuevas tecnologías, para aumentar la productividad y competitividad de las plantaciones.
La propuesta de ley también viene a crear una Comisión Interinstitucional la cual estará integrada por el Ministro de Hacienda o su representante quién la presidirá, el Ministro de Agricultura y Ganadería o su representante, el Presidente Ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) o su representante, el presidente de la Cámara Nacional de Productores de Palma o su representante; además, el Banco Nacional de Costa Rica tendrá un representante en la Comisión, nombrado por su Junta Directiva, con la salvedad de que el representante del Fiduciario tendrá voz, pero no voto.
Es necesario indicar que la vigencia de este Fideicomiso el plazo será de cincuenta años a partir de la entrada en vigencia de la Ley.
“Esta es una iniciativa que incidirá positivamente en la reactivación económica y social de los cinco cantones de la Zona Sur, pero fundamentalmente en el cantón de Corredores, que cuenta con mayor proporción de terreno dedicado a la palma, los cuales se verán beneficiados para potenciar dicha actividad económica”, acotó el diputado liberacionista, Gustavo Viales Villegas.
Por otro lado, el diputado del Partido Acción Ciudadana, Mario Castillo Méndez, indicó lo siguiente: “La situación difícil que afrontan los productores de palma africana, requiere que desarrollemos y les brindemos las mejores herramientas financieras para garantizar su estabilidad. Por eso, presentamos esta iniciativa, que permite destinar recursos del fideicomiso a programas de atención y readecuación de deudas, investigación, transferencia de tecnología, comercialización, entre otros.”