Informe de Diputada Paola Vega
DIRECCIÓN DE CRÉDITO PÚBLICO NO INFORMÓ SOBRE LOS PAGOS DE DEUDA SIN CONTENIDO PRESUPUESTARIO
- Informe será remitido al Ministerio Público, Contraloría General y al Ministerio de Hacienda para las acciones administrativas que puedan corresponder.
- Asamblea Legislativa aprobó presupuesto 2018 sin presenta, ante la Asamblea Legislativa Presupuesto ordinario y extraordinario 2018 sin ninguna modificación a las mociones presentadas respecto de los montos de amortización y con las estimaciones de gasto establecidas por la Contraloría General de la República y el Banco Central.
- La Dirección de Crédito Público informa hasta el 7 de agosto de 2018 que se están realizando pagos son contenido presupuestario
La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Paola Vega, presentó su informe sobre la investigación por el pago de partidas para la amortización de deudas del Presupuesto de la República del año 2018, que no contaron con el debido contenido presupuestario.
La legisladora indica que, a partir de la información recopilada por la comisión de Ingreso y Gasto Público, puede establecerse la responsabilidad de la Dirección de Crédito Público, ente que no informó oportunamente de la situación irregular que sucedía con dichos pagos a los exjerarcas y a sus pares actuales.
Este informe será remitido al Ministerio Público, a la Contraloría General de la República para las investigaciones respectivas se realicen; también se remitirá al Ministerio de Hacienda para las acciones administrativas que puedan corresponder.
“En febrero del año 2018 iniciaron los pagos por amortización de la deuda sin contenido presupuestario. Pero la Dirección de Crédito Público no informa oficialmente hasta varios meses después. Por eso, ni la actual o anterior Administración poseían el conocimiento de que sucedía. Tampoco se les informó de la conveniencia de presentar con celeridad un presupuesto extraordinario para normalizar la situación”, indicó Vega.
No hay registro de ningún tipo de notificación al ex ministro de Hacienda Helio Fallas; a la ministra de Hacienda, Rocío Aguilar; al vice ministro de Hacienda, Rodolfo Cordero ni a la Tesorera Nacional, Martha Cubillo sobre que se estuviesen realizando pagos sin contenido presupuestario. Por ello deben profundizarse las indagaciones sobre los procedimientos de la Dirección de Crédito Público y las razones de por qué no se informó oportunamente a los jerarcas.
Esto se sustenta en la comparecencia de la Ministra Aguilar Montoya, durante la comparecencia del 27 de setiembre de 2018: “Desde los primeros días, se habló de la necesidad de un presupuesto extraordinario; pero, no que estaban agotados los recursos, así como sabíamos que había que presentar un extraordinario, porque los ingresos no iban a ser suficientes”.
De igual manera en el oficio DVME-0072-2019 del actual Viceministro de Hacienda, Rodolfo Cordero, en la que se afirmó que nunca se le informó que se habían realizado pagos sin contenido presupuestario y tampoco se le comunicó la fecha hasta la cual se tenían recursos disponibles sin entrar en pagos de contenido presupuestario.
RESULTADOS DEL INFORME
El trabajo de la legisladora Vega arroja las siguientes conclusiones y recomendaciones.
Información corroborada. El 1 de septiembre de 2017 se presenta, ante la Asamblea Legislativa Presupuesto ordinario y extraordinario 2018. En la exposición de motivos se explican de manera clara el tema de las colocaciones a corto plazo. El 23 de noviembre de 2017 la Asamblea Legislativa aprueba el Presupuesto sin ninguna modificación a las mociones presentadas respecto de los montos de amortización.
Por ley, la Contraloría General de la República y el Banco Central avalan las estimaciones de nivel de ingresos y de deuda del Presupuesto. Fue con esa validación y cálculos que se aprobó, en la Asamblea Legislativa, el Presupuesto 2018. El Banco Central validó el nivel de endeudamiento el 30 de agosto de 2017 y la Contraloría General certificó el nivel de ingresos el 11 de agosto 2017. Ninguno de los dos órganos competentes cuestionó las estimaciones.
El silencio de la Dirección de Crédito Público. La certificación DCN 929-2018 emitida por la Dirección de Contabilidad de Hacienda entre el 5 de febrero al 5 de abril de 2018 y entre el 7 de junio al 11 de setiembre 2018 no se contó con presupuesto para amortizar deuda interna de corto plazo. También se certificó que para pagos del 20 de junio al 11 de setiembre 2018 no hubo contenido presupuestario para amortización de deuda interna a largo plazo
Durante todo ese tiempo la Dirección de Crédito Público no informó de la situación a los jerarcas. Es hasta el 7 de agosto de 2018 –ante solicitud del Viceministro de Hacienda- que indica expresamente la realización de pagos sin contenido presupuestario.
Dirección de Crédito Público elabora el Presupuesto. En la comparecencia de la Comisión, del 27 de setiembre, se ratificó que la responsabilidad de elaborar el presupuesto es de la Dirección de Crédito Público. Así lo manifestaron y quedó en actas la Ministra de Hacienda, Rocío Aguilar Montoya y la Directora de Presupuesto Nacional, Marjorie Morera González,
Era obligación de la Dirección de Crédito Público elaborar el presupuesto extraordinario, pero lo postergó.
A la Comisión de Ingreso y Gasto Público no se aportó –ni tampoco a través de las diversas solicitudes hechas vía oficio a la Direcciones del Ministerio de Hacienda- comunicación escrita alguna donde se notificara a Helio Fallas, ex ministro de Hacienda; Rocío Aguilar, ministra de Hacienda; Rodolfo Cedeño, viceministro de Hacienda o Martha Cubillo, Tesorera Nacional que se estaban realizando pagos sin contenido presupuestario.
Se debe esclarecer. ¿Por qué el ex director de la Dirección de Crédito Público no había girado la orden de realizar un presupuesto extraordinario desde el 28 de abril de 2018?
Recomendaciones. Remitir este informe al Ministerio Público y la Contraloría General de la República para las investigaciones pertinentes. Enviar este informe al Ministerio de Hacienda para las acciones administrativas que correspondan.