Educación Dual es ya Ley de la República

WhatsApp Image 2019-08-12 at 16.05.04
• Iniciativa contribuirá a mejorar la empleabilidad de los estudiantes que deseen participar en la modalidad educativa
• Diputadas y Diputados del PAC cuestionaron las falacias sobre el contenido real de la iniciativa

El Plenario Legislativo aprobó, en segundo debate, el proyecto de Educación y Formación Técnica Dual. La iniciativa moderniza el marco legal costarricense para fomentar que los estudiantes puedan adquirir competencias y experiencia laboral en empresas.
“La educación dual brindará a personas jóvenes la oportunidad de practicar habilidades y adquirir conocimientos en contextos laborales. Esto contribuirá a mejorar tanto nuestro sistema educativo como las condiciones de ingreso de los estudiantes al mercado laboral”, indicó el diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Luis Ramón Carranza Cascante.
El legislador cuestionó a los líderes sindicarles que han tergiversado los propósitos del proyecto. Recordó que la educación dual es voluntaria de los estudiantes, por lo que ninguno está obligado a optar por dicha modalidad.
Además, recordó que la iniciativa es producto del diálogo y negociación entre diversos actores. El Poder Ejecutivo aprobó el proyecto a partir de la participación y propuestas del INS, el INA, el MTSS y el MEP.
“Un punto a destacar, y que debería servir de ejemplo para otros procesos legislativos, es que logramos encontrar respuestas novedosas a discusiones que obstaculizaron por muchos años el proyecto. Por ejemplo, se plantearon nuevas soluciones a la relación estudiante-centro educativo-empresa, la protección a los estudiantes y los fondos para impulsar la educación dual”, explicó el diputado Enrique Sánchez Carballo.
Los estudiantes que participen en los procesos de formación dual, recibirán un seguro de riesgos del trabajo durante las horas que se encuentren en la empresa u oficina. Además, se creará un fondo de estímulo económico con recursos del INA y de las empresas que deseen participar en el modelo educativo. Las pymes quedaron exentas de esa contribución económica.

Publicado en Fracción Legislativa.