El agua une cantones de Guanacaste: Economía Social Solidaria incentiva la participación y organización activa de las comunidades

 

 ESS GUANA

La Región Chorotega se organizó para dar lugar al 1° Foro del Agua para Guanacaste, en el cual participaron diferentes actores de la Economía Social Solidaria (ESS), de Gobiernos Locales con el fin de dar a conocer la situación crítica de la provincia en cuanto a una eficiente gestión del recurso hídrico que plantee soluciones mediante una visión integradora, cooperativa y solidaria.

En la actividad participaron los diputados del Partido Acción Ciudadana (PAC), Víctor Hugo Morales Zapata y Javier Cambronero Arguedas, quienes dieron un mensaje claro a los pobladores como representantes de la Comisión Especial Dictaminadora para el fortalecimiento del sector de la Economía Social Solidaria,  expediente N° 19.212.

De acuerdo con el legislador Morales Zapata, “acciones como estas representan un paso estratégico en el proceso de articulación territorial, el cual es impulsado desde la ESS, reuniendo liderazgos de toda la provincia, en torno a los desafíos del desarrollo con equidad, sostenibilidad y en particular el compromiso con el recurso hídrico y su gestión responsable”.

Este espacio de diálogo evidencia la fuerza y capacidad innovadora de las comunidades organizadas, a través de diversas formas asociativas de la ESS, que forma parte sustantiva de la solución a un problema comunitario localizado.

“Son ustedes mismos las y los guanacastecos proponiendo soluciones a los problemas que les acogen… Dándose las manos unos y para afrontar las vicisitudes que viven de manera cotidiana, protegiendo el recurso hídrico, pero también planteando decisiones de carácter estratégico, inteligente, para que existe agua en el presente y en el futuro guanacasteco”, apuntó el congresista Cambronero Arguedas.

El agua es recurso vital para el desarrollo, por lo que su protección, manejo y aprovechamiento debe comprometer a todos los actores de una región.

Publicado en Fracción Legislativa.