“Espero con mucho interés la decisión de la Sala Constitucional sobre los topes a las pensiones de lujo”

Captura
“Espero con mucho interés la decisión de la Sala Constitucional sobre los topes a las pensiones de lujo”

• Límite a las pensiones con cargo al presupuesto nacional generarían gran ahorro al Estado
• Morales Mora era Ministro de Trabajo cuando se estableció la medida, suspendida por diversas acciones de inconstitucionalidad

El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Víctor Morales Mora, manifestó su satisfacción por el anuncio realizado ayer por la Sala Constitucional. El tribunal discutirá, durante septiembre, las acciones de inconstitucionalidad contra los topes a las pensiones de lujo.
Morales Mora, Ministro de Trabajo en 2014, tomó la decisión ese año de aplicar el artículo 3 de la ley N° 7858. Dicha norma establece un límite a las pensiones con cargo al presupuesto nacional, en el momento que los ingresos por concepto de cotizaciones estatales, obreras y patronales sean menores que los egresos derivados del pago de los beneficios.

La medida implicaba un ahorro importante de recursos para el Estado, pues se imponía como límite a dichas pensiones la suma de 10 veces el salario más bajo pagado en la Administración Pública. Sin embargo, tanto la ley como las directrices ejecutivas para activar el tope, fueron objeto de recursos de amparo y de acciones de inconstitucionalidad que condujeron a su suspensión temporal.

“Esperamos con mucho interés la decisión que la Sala Constitucional tomará en los próximos días. Estamos seguros que la directriz se ajusta al marco de legalidad correspondiente, e implicaba un ahorro urgente en momentos complicados para las finanzas públicas”, indicó el diputado del PAC.

Si la sala Constitucional activa nuevamente el tope a las pensiones de lujo, ninguna de ellas será superior a los 2 700 000 colones.

El legislador recordó que la decisión de activar el numeral 3 de la ley 7858, junto a la aprobación de diversas leyes durante la Administración Solís Rivera, permitieron una significativa contención del gasto en materia de pensiones con cargo al presupuesto nacional.

Publicado en Fracción Legislativa.