• Iniciativa brindaría a la persona electa presidente más tiempo para elegir su Gabinete
El Plenario Legislativo aprobó la admisibilidad de la reforma constitucional para reducir el plazo entre la primera y la segunda ronda electoral (Expediente N° 19116).
La iniciativa, promovida por el diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Ottón Solís, brindaría más tiempo a la persona electa presidente para conformar su gabinete.
“La estructura política del país podría generar segundas rondas con frecuencia. Por eso, es conveniente garantizar a la persona electa mayor tiempo para elegir a su equipo de trabajo” indicó Solís.
La reforma propuesta por el legislador, traslada la segunda ronda del primer domingo de abril, al domingo posterior a un mes después de que el Tribunal Supremo de Elecciones haga la declaratoria oficial sobre los partidos que ocuparon el primer y segundo lugar en la primera ronda.
“La reforma permitiría que la segunda ronda se efectúe, aproximadamente, a mediados de marzo. Eso significa que la persona electa tendría dos o tres semanas más –un aumento del 50%- para escoger a sus ministros y el resto de su equipo de trabajo” detalló Solís.
Otra de las ventajas de la reforma es que contribuiría a la reducción de los gastos de campaña y agilizaría el cambio del clima político-electoral al de gobierno.
Solís espera que las agrupaciones políticas representadas en el Congreso, acuerden agilizar el trámite de la reforma constitucional para que pueda regir a partir de las elecciones presidenciales del año 2018.