Congruentes con el compromiso adquirido con la ciudadanía de ser una Fracción Legislativa que luchará por el reconocimiento pleno de todos los derechos para todas las personas, las y los legisladores del Partido Acción Ciudadana declaran sus despachos espacios libres de todo tipo de discriminación.
Este fue uno de los primeros acuerdos asumidos por la Fracción de cara a su labor legislativa y a la alianza con la ciudadanía que se propone desarrollar a lo largo de estos cuatro años.
“Queremos reafirmar el compromiso de mantenernos respetuosos y respetuosas de los derechos humanos de todas las personas, sin distinción alguna. Esto se traduce en una política de despachos abiertos a la ciudadanía, donde personas, grupos organizados y movimientos sociales que apuesten por el respeto, la justicia y el bien común serán siempre bien recibidos”, comentó el diputado Enrique Sánchez Carballo.
“Consolidar la Costa Rica del Bicentenario pasa por el reconocimiento de la diversidad que conforma a la sociedad costarricense”, enfatizó el Jefe de Fracción Víctor Morales Mora.
“Esta declaración de no discriminación en nuestra Fracción incluye a la comunidad LGTB, a las personas con discapacidad, a la población indígena y a la afrodescendiente, a las y los migrantes, a las familias costarricenses que viven en zonas alejadas y a cualquier otro grupo vulnerado en términos de su condición humana”, agregó el diputado Morales.
La Fracción Legislativa del Partido Acción Ciudadana hace pública esta disposición en ocasión del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia, la Lesbofobia y la Bifobia, en un marco de respeto activo que busca la prevención, eliminación y sanción de toda forma de discriminación, racismo e intolerancia que atente contra la dignidad de las personas y de las familias.