Comunicado de Prensa
20 de Enero de 2016
PAC- 005-01-2016
Los diputados del Partido Acción Ciudadana (PAC) Javier Cambronero Arguedas y Franklin Corella Vargas han dado acompañamiento y apoyo a los colaboradores y colaboradoras de la Hacienda La Luisa en Valverde Vega, Sarchí.
Durante el mes de diciembre un grupo de trabajadores puso de manifiesto incumplimientos en pago de aguinaldos, el no pago de tres meses de salario, cobertura de seguro médico, de riesgos laborales, lo que derivó en un movimiento de huelga, que fue suspendida tras una serie de acuerdos el pasado 28 de diciembre.
Para el legislador Corella Vargas “es importante rescatar la labor de coordinación como mediador del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), por lo que agradecemos y apoyamos la oportuna y pro activa intervención del Viceministro de Trabajo del Área Laboral, Harold Villegas Román. Hay un compromiso por lograr una respuesta y acciones claras a favor de las partes”
Sin embargo, este lunes 18 de enero de 2016 la parte patronal no se presentó a reunión programada en el Ministerio de Trabajo con el fin de dar seguimiento a los compromisos.
Los trabajadores indican que la parte patronal lejos de cumplir lo suscrito ha procedido sólo al pago parcial de los aguinaldos y a reubicar laboralmente en condiciones desfavorables a trabajadores que se habían sumado a la huelga así como al despido de quienes se encuentran en proceso de sindicalizarse.
Por su parte, Cambronero Arguedas señaló que “estaría solicitando la intervención de la CCSS, el INS, el IMAS y el MINSA para que se atienda de forma integral esta problemática. Es de sumo interés dar acompañamiento a estas familias y que los y las trabajadoras cuenten con los beneficios, tal como lo indica la ley”.
“De las 36 personas, en relación laboral con la finca La Luisa, han sido despedidas 21, algunas de ellas en el proceso de crear un sindicato. Dos trabajadores que se encuentran no-asegurados se les cambió el salario y las condiciones de trabajo, creando un ambiente desleal y de persecución”, indicó el congresista Cambronero Arguedas.
La situación se agravó para cinco de los trabajadores despedidos que viven en la finca y se les ha informado que deben dejar sus viviendas.
Actualmente los trabajadores están en proceso de actualizar ante la Inspección Laboral del MTSS el avance o violación de los acuerdos del año pasado, denunciar las prácticas laborales desleales y la persecución laboral.