FRACCIÓN PAC MANTIENE IMPULSO DECIDIDO A LA REFORMA FISCAL

Captura5

  • Proyecto 20.580 seguirá avanzando en la revisión de mociones de reiteración junto a las fuerzas políticas que han asumido la responsabilidad histórica de resolver las finanzas públicas.
  • Ante fracturas del acuerdo que movimiento sindical construyó con el Gobierno, las dirigencias quedan deslegitimadas por sus bases.
  • Se hace llamado a sector público responsable para normalizar servicios a la ciudadanía, familias y sectores productivos y retornar a la paz social.

 

La fracción legislativa oficial del Partido Acción Ciudadana (PAC) mantiene el impulso decidido a la reforma fiscal y seguirá avanzando en el proceso legislativo para seguir aportando a la solución del problema de las finanzas públicas.

“Con mayor decisión y empeño seguimos impulsando el proyecto 20.580 de fortalecimiento de las finanzas públicas, que continuará hoy y esta semana en el Plenario Legislativo; tal y como nos lo indica el procedimiento y tras la fractura que atraviesa la dirigencia sindical que quedó deslegitimada, ante las diferencias internas surgidas por el acuerdo que el movimiento construyó en conjunto con el Gobierno”, sostuvo el diputado Víctor Morales Mora, Jefe de fracción.

Desde un principio toda la ciudadanía sabe que la principal petición de la dirigencia sindical ha sido el retiro de la corriente legislativa del expediente 20.580, lo cual no es posible.

“Que desde el principio supieron que este umbral era imposible.  Insistieron en eso como parte de la campaña de desinformación y mentiras que han creado en torno al proyecto de ley.  Hoy haber generado este ambiente de distorsión los tiene en esta situación de deslegitimación del movimiento”, indicó el diputado Enrique Sánchez.

Este lunes continuará el proceso legislativo de la revisión de mociones de reiteración, como está convocado para esta semana por la Presidenta de la Asamblea Legislativa, Carolina Hidalgo Herrera.

“Seguimos adelante trabajando de manera conjunta con las fuerzas políticas de la Asamblea Legislativa, las cuales han asumido junto a nosotros, la decisión histórica de darle una solución a las finanzas públicas de Costa Rica”, reafirmó la diputada Nielsen Pérez Pérez, Subjefa de fracción.

La fracción oficial se suma a los llamados de la Administración Alvarado Quesada de que el sector público responsable se siga reincorporando  a la prestación de servicios esenciales para la ciudadanía, familias y sectores productivos del país.

Se reconoce la mediación que ha mantenido la Iglesia Católica y llama a que se normalicen las condiciones del diálogo.

Es de esta manera, resolviendo las diferencias y trabajando en encontrar soluciones al problema estructural del déficit fiscal, que Costa Rica seguirá retornando y consolidando la paz social que nos caracteriza.

 

 

 

 

Publicado en Fracción Legislativa.