FRACCIÓN PAC REAFIRMA COMPROMISO CON LA AGENDA LEGISLATIVA PARA INGRESO A OCDE Y ACCIONES PARA FORTALECER MULTILATERALISMO

ocede

 

  • Costa Rica debe seguir fortaleciendo su presencia en organismos multilaterales e incorporar mejores prácticas para el desarrollo y bienestar de la ciudadanía.
  • Diputada Nielsen Pérez consultó acerca de las mejores herramientas para consolidar mecanismos de transparencia y manejar de la mejor forma el “lobby” que realizan fuertes sectores para beneficiar sus intereses.
  • Informe del 2018 reconoció esfuerzo y avance tras haber avalado, luego de una evaluación,  el trabajo de los comités de comercio, salud, agricultura, educación, ciencia y tecnología, trabajo y asuntos sociales, protección al consumidor, política regulatoria y políticas para la economía digital.

La fracción oficialista del Partido Acción Ciudadana (PAC) volvió a suscribir  su aval y compromiso para seguir impulsando acciones efectivas en la agenda de la comisión legislativa conformada para apoyar la incorporación de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y seguir fortaleciendo el multilateralismo.

En una sesión especial de hoy con una misión especial de la OCDE, con la participación de la diputada Nielsen Pérez y el diputado Ramón Carranza, se aprovechó para agradecer el trabajo que se ha realizado desde el Gobierno y el organismo multilateral, para seguir reforzando este proceso.

La sesión extraordinaria legislativa contó con la participación de representantes de la OCDE Gabriela Ramos, Directora de Gabinete, Nicola Bonucci, Director de Asuntos Legales, Antonio Gomes, Director de Asuntos Financieros; estuvieron presentes el Ministro de la Presidencia, Rodolfo Piza y la Ministra de Comercio Exterior, Dyala Jiménez.

“Reconocemos la visita de esta misión especial de la OCDE como un esfuerzo importante de fortalecer el multilateralismo, ya que vivimos tiempos complejos de la gobernanza global y juntos podemos hacerlo de las formas correctas”, indicó la Diputada Nielsen Pérez.

La Subjefe de fracción aprovechó para hacer una consulta acerca de las mejores herramientas para consolidar mecanismos de transparencia y manejar de la mejor forma el “lobby” que realizan fuertes sectores para beneficiar sus intereses.

La Directora de Gabinete de la OCDE, Gabriela Ramos agradeció a la Diputada Pérez el apoyo al multilateralismo e indicó que uno de los principales objetivos que promueve esta organización es la transparencia en todas las acciones del Estado, ya que permite conocer de manera clara los intereses de grupos y de las instituciones de cara a las personas

AVANCE DE COSTA RICA

La OCDE agrupa a 35 países miembros y su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo. Costa Rica tiene como una política pública incorporarse a esta organización para avanzar en las buenas prácticas. El proceso involucra prácticamente a todo el Estado costarricense de forma sistémica y permite identificar los retos existentes y definir las formas de abordarlos de una manera integral, guiados por las experiencias exitosas de otros países y por los más altos estándares y buenas prácticas internacionales.

Este esfuerzo convoca a todos los sectores políticos, empresariales y sociales en un esfuerzo común de transformación y fortalecimiento del país.  En el informe del año 2018 la OCDE reconoció el esfuerzo y avance de Costa Rica, quien ya tiene el aval, tras la evaluación de políticas, en los comités de comercio, salud, agricultura, educación, ciencia y tecnología, trabajo y asuntos sociales, protección al consumidor, política regulatoria y políticas para la economía digital.

 

 

 

 

 

 

Publicado en Fracción Legislativa.