FRACCIÓN PAC SE SUMA DE LLENO PARA TRABAJAR EN ACUERDOS DE LA MESA MULTISECTORIAL

reunion

  • Reconoce el trabajo sólido, independiente y transparente que conducirá el Programa Estado de la Nación.
  • Costa Rica urge de tomar medidas para generar empleo, crecimiento económico y de esta manera evitar una crisis económica y fiscal que ponga en riesgo a familias y sectores más vulnerables.

 

La fracción oficialista se suma de lleno para trabajar en los acuerdos necesarios que requiere Costa Rica para tomar las medidas necesarias que permitan generar empleo, crecimiento económico, que nos lleven a evitar una crisis económica y fiscal.
Nuestro compromiso de siempre por buscar soluciones necesarias se fortalece, aún más, desde el llamado efectuado anoche por el Presidente de la República Carlos Alvarado Quesada y el Presidente de la Asamblea Legislativa, Eduardo Cruickshank de la convocatoria de una mesa multisectorial.
Reconocemos como una decisión muy acertada que el Programa Estado de la Nación del Consejo Nacional de Rectores, facilite el diálogo social como un tercero neutral. Su trabajo permitirá a las partes llegar a acuerdo, desde un debate transparente, dada la solidez e independencia de este importante órgano.
“De lleno nos comprometemos a trabajar, en este momento inédito de la historia, en el cual la pandemia por el covid-19, nos urge cuidar y proteger a nuestras familias, el empleo, la economía y los sectores productivos. Como dijo el Presidente Alvarado hay que mantener el costo de la vida controlado, la inflación baja, cuidar la inversión que genera empleo y que el cambio del dólar permanezca estable”, indicó el Jefe de Fracción, Enrique Sánchez Carballo.
De igual manera, la fracción del PAC celebra que diversos actores políticos, sociales y económicos estén haciendo el llamado a fomentar el diálogo, consolidar la paz social y promover el crecimiento justo. “Junto a todos estos sectores estaremos promoviendo y construyendo acuerdos de cara a la ciudadanía”, sostuvo el Diputado Sánchez, quién desde hoy participó en una reunión convocada por los Presidentes de los dos supremos poderes.
El trabajo de la Mesa Multisectorial iniciará el 17 de octubre y estará conformada por 29 personas, quienes deben dialogar cómo lograr una mejora permanente de al menos 2.5 puntos porcentuales del PIB en el déficit primario del gobierno y cómo lograr una disminución, en el corto plazo, del monto de la deuda pública que hoy representa unos 8 puntos porcentuales del PIB.
Para esto se deben acordar una serie de acciones en ingresos, gastos y gestión del endeudamiento público, con el objetivo de que el Estado caiga una cesación de pagos.

Publicado en Fracción Legislativa.