Franklin Corella: “Costa Rica requiere ya una respuesta para Uber y la economía digital”

 

 _X3A3159

  • Legislador solicita al Poder Ejecutivo convocar el proyecto para regular y fomentar la movilidad colaborativa

El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Franklin Corella Vargas, instó a los partidos políticos representados en el Congreso y al Poder Ejecutivo, acordar una solución para los conflictos provocados por Uber y otras plataformas de economía digital.

“Ya son varios años sin respuesta a los retos de la transformación tecnológica y sus nuevos modelos de negocio. Esa incertidumbre desgasta a la sociedad costarricense y nos hace perder oportunidades para mejorar lo que ya tenemos, nuevas formas  de negocios y el encadenamiento a la economía global. La tecnología llego para quedarse, resistirse es aislarse”, mencionó Corella Vargas.

El legislador recordó que plataformas como Uber operan en Costa Rica, por lo que se requiere con urgencia un marco jurídico que potencie sus beneficios a toda la población y que regule el marco en el que se desenvuelven para promover una sana competencia y el respeto a los derechos del usuario.

Con ese propósito, el diputado del PAC presentó a la corriente legislativa, en el año 2016, el proyecto de ley para crear un marco normativo que regule y fomente la movilidad colaborativa (Expediente N° 20.113).

Dicha iniciativa,  incentiva tanto la organización solidaria de la sociedad como las iniciativas de las empresas que deseen lucrar con opciones de transporte colaborativo. Se promueve la regulación marco para la sana competencia y se tutelan los derechos del usuario, quien ahora tendrá a su disposición nuevos medios para trasladarse a sus lugares de trabajo, hogares o lugares de ocio.

“Es deber del Poder Ejecutivo convocar este proyecto en sesiones extraordinarias, y es deber nuestro priorizar su discusión y aprobación en sesiones ordinarias. Ya no podemos demorar más nuestra responsabilidad con la población costarricenses”, indicó Corella Vargas.

Publicado en Fracción Legislativa.