Futura primera dama impulsará el desarrollo urbano y rural resiliente

Claudia Dobles, futura primera dama del Partido Acción Ciudadana (PAC), trabajará desde su despacho, de manera colaborativa, la gestión del desarrollo urbanístico nacional resiliente.

Arquitecta Claudia Dobles Camargo junto a su esposo, Carlos Alvarado Quesada.

Arquitecta Claudia Dobles Camargo junto a su esposo, Carlos Alvarado Quesada.

 

En el marco de la presentación de los candidatos a ocupar la vicepresidencia en el gobierno de Carlos Alvarado Quesada, se contó con la participación de Claudia Dobles, quien dio a conocer el enfoque que tendrá su despacho durante dicho período.

Hija de madre mexicana y padre costarricense, Claudia Dobles, representa a miles de mujeres costarricenses, trabajadoras, esposas, madres e hijas. Mujeres que saben que su aporte para la construcción de una mejor sociedad es fundamental. En el caso de Claudia, su aporte se da literalmente en la construcción de dicha sociedad, dado que es arquitecta graduada de la Universidad de Costa Rica y cuenta con amplia experiencia en diseño, gestión de proyectos y planeamiento urbano.

Durante su carrera se ha dedicado a desarrollar proyectos de gran escala, a nivel nacional e internacional, siempre impulsando criterios de sostenibilidad y resiliencia en cada uno de ellos.

El desarrollo resiliente es aquel que se va adaptando a condiciones climáticas, económicas y sociales cambiantes y puede recuperarse de eventos climáticos extremos. “Las ciudades se deben planear pensando a futuro, y debido a la situación climática y a la revolución tecnológica en la que se encuentra el planeta actualmente, es indispensable cambiar nuestra visión de cómo hacer ciudades, para que sea un proceso mucho más dinámico y participativo de diversos sectores, trabajando en equipo con el concepto de resiliencia como condición fundamental”, subrayó Dobles.

Esta nueva visión dentro del diseño y el urbanismo contempla una gran variedad de áreas, las cuales son fundamentales, tanto dentro del sistema urbano, como del rural. Se trata de la movilidad de las personas, la densificación, la participación ciudadana y el manejo de las aguas, fundamental en caso de inundaciones como las vividas debido a la Tormenta Tropical Nate.

Publicado en Acción Ciudadana, Boletín Informativo.