Gobierno mejora atención a población migrante

  • 18 mil extra continentales y haitianos entraron al país en el segundo semestre de 2016.
  • El Centro de Atención Temporal a Migrantes (CATEM) ha impactado positivamente a la población migrante.
Imagen Gobierno.cr

Imagen Gobierno.cr

Más de 18 mil migrantes han ingresado por la frontera de Paso Canoas desde abril pasado.  Este fenómeno despertó inquietudes en las comunidades cercanas a ambas fronteras y permitió crear espacios de diálogo entre Gobierno, Municipalidades y delegados comunales con el fin de concretar estrategias efectivas en conjunto para su abordaje.

La apertura del Centro de Atención Temporal a Migrantes (CATEM) en El Cruce, cantón de La Cruz, responde a los esfuerzos realizados por las autoridades de Gobierno, la Municipalidad de la Cruz y los pobladores, de mejorar la atención de las personas migrantes que ingresan al territorio nacional, el fortalecimiento de la seguridad pública y la vigilancia sanitaria.

Este CATEM permanece abierto desde setiembre pasado. Tiene capacidad para más de 1.500 personas, cuenta con 60 tiendas de campaña, recintos de administración, casetilla de Seguridad Pública, enfermería, sala de juegos infantiles y bodega.

Posee 34 duchas, 69 cabañas sanitarias, pilas de lavado, fogones, comedor y áreas comunes.  También cuenta con iluminación y tendedero en cada una de las tiendas, tubería de agua potable para abastecer a más de 1.000 personas y cuatro tanques con capacidad de almacenar 2500 litros en caso de emergencia.

Este sitio de atención ha impactado positivamente a la población migrante, principalmente a los niños que viajan con sus familias.

El Gobierno cumplió con la comunidad del cantón de La Cruz, Guanacaste al cerrar el pasado 27 de octubre el sitio conocido como parqueo Deldú, lugar que era inadecuado para la población migrante ya que no reunía las condiciones para atender dignamente a las personas y representaba un riesgo para la salud pública de la zona

Las acciones que Costa Rica ha desempeñado en tema de flujos migratorios es ejemplo para el mundo. Las autoridades son firmes en promover una migración digna, ordenada y humanitaria, en defensa de los Derechos Humanos de todas aquellas personas que salen de su país de origen o residencia con la esperanza de encontrar una mejor oportunidad de vida.

Publicado en Gobierno Actúa, Noticias y etiquetado , , , , , , , , , , .